fbpx
>:_ Current Guide Progress
0%

Una guía de bolsillo para tomar la píldora roja.​

Por qué Growth Hacking

Tras recuperar el control sobre nuestras moléculas, la segunda fase del hackeo a la Matrix se basa en que recuperes el control de tu tiempo

De todas las cosas que puedas tener, al final del día lo único que no es un plug-in, lo único verdaderamente tienes es a tu yo físico y tu tiempo, pero otra de las cosas que nuestro sistema nos arrebata paulatinamente, es este último.

Entendamos eso el sí, el «tener tiempo», como tener la posibilidad de destinar una mayor cantidad de tiempo a tareas y actividades que te resultan agradables, positivas, edificantes o gratificantes, y a no tenerlo, con el tener que destinar una mayor cantidad de tiempo a tareas aburridas, frustrantes, sacrificadas o poco gratificantes. 

(Podría añadir muchísimos adjetivos más, pero asumo que se entiende la idea.)

En este contexto es que es importante hackear nuestra carrera profesional, porque te mereces poder pagar el estilo de vida que te mereces. Punto.

Esto no se trata sobre levantar pancartas sobre ser tu propio jefe, adquirir independencia económica, o viajar por el mundo trabajando. Puede que algo así te ocurra, pero si pasa será por consecuencia de otras cosas, no porque sean un objetivo en sí mismo.

Se puede hackear el crecimiento de bolsillo

El año 2010 se generó un hito en el mundo del marketing, y en especial con el mundo digital, ya que Sean Ellis, a través del concepto de Growth Hacking, consolidó en un libro, las tácticas que existen hoy en día para hacer crecer un negocio con herramientas digitales, utilizando formas menos convencionales.

Hablo de tácticas, porque si se trata de estrategia, Media Arts Lab algunos años antes planteó una nueva visión sobre cómo se diseña el producto, su experiencia, y los ingredientes que este requiere para convertirse en un objeto de marketing, hackear en esencia el crecimiento del mismo.

Los encargados de Growth en una empresa se centran en la experimentación, el análisis de los datos y la iteración y mejora constante en nuestro producto y narrativa, pero todo esto funciona única y exclusivamente si el producto genera el impacto suficiente como para sostenerse.

Como no existen en el mundo fórmulas secretas, y nadie tiene tiempo para leerse extensos libros sobre negocios, diseño o autoayuda sobre todos estos asuntos, nuestra guía para hackear el crecimiento de tu negocio/bolsillo, consolidará diferentes corrientes y visiones en un modelo entendible y verdaderamente útil que te permitirá ver productos en todas partes, y entender cómo hacerlos crecer a través del impacto que puede generar.

Para generar dinero, debes generar impacto, para generar impacto, debes hacer sentir a las personas de cierta manera, para hacerlas sentir de cierta manera, debes diseñar un producto donde prácticamente nada puede dejarse al azar.

(Al menos no hoy en día)

Obtener beneficios económicos con integridad hoy en día es un desafío tremendo, pero nuestra guía de hackeo va en esa dirección. Vamos a ayudarte a escalar el crecimiento de lo que hagas, porque te ayudaremos a crear productos geniales y narrativas más reales y emotivas.

¿Creen que lo logremos? Únanse al newsletter si es que quieren acompañarnos.

Guarda esto

Despierta a tu amig@

Actualizaciones cada 30 días