Mi obsesión es encontrar el lenguaje único que conecta marcas con personas, y los temas que conectan a las personas entre sí. Las mejores historias nacen de la investigación rigurosa pero también de la creatividad y el goce.

IRRUMPE USER:

IRRUMPE USER:

IRRUMPE USER:

Carolina Brown

Escritora & Arquitecta de Narrativas

Carolina ha construido su carrera entendiendo que las mejores historias trascienden formatos. Con seis libros publicados —tres colecciones de cuentos y tres novelas— y más de una década dirigiendo talleres, descubrió que su verdadero superpoder es crear comunidades que perduran en el tiempo. Como ghostwriter y coautora, ha dado voz a proyectos editoriales importantes, mientras que su trabajo freelance ha creado contenido para campañas publicitarias y educativas que conectan en Chile y el extranjero.

Durante cinco años lideró el área audiovisual de MUI Las Condes, coordinando equipos multidisciplinarios para producir contenido educativo que trasciende formatos tradicionales. Esta experiencia la catapultó internacionalmente, dirigiendo talleres y clubes de lectura en Santiago, Barcelona, Cambridge y Berlín, siempre con la convicción de que "los caminos no lineales producen las perspectivas más ricas".

Su filosofía abraza la planificación meticulosa —"la investigación me apasiona porque es donde nacen las mejores ideas"— pero también la tolerancia a la frustración y la capacidad de mediar entre personas. Busca colaborar con organizaciones interesadas en crear un mundo a escala humana, en armonía con el medioambiente, porque entiende que cada proyecto necesita su propia voz, su propio universo.

Cuando no está creando historias o construyendo comunidades, Carolina se sumerge en libros, explora el cine, practica deporte y aprende alemán —porque cree que cada nuevo idioma es una nueva forma de ver el mundo.

Carolina ha construido su carrera entendiendo que las mejores historias trascienden formatos. Con seis libros publicados —tres colecciones de cuentos y tres novelas— y más de una década dirigiendo talleres, descubrió que su verdadero superpoder es crear comunidades que perduran en el tiempo. Como ghostwriter y coautora, ha dado voz a proyectos editoriales importantes, mientras que su trabajo freelance ha creado contenido para campañas publicitarias y educativas que conectan en Chile y el extranjero.

Durante cinco años lideró el área audiovisual de MUI Las Condes, coordinando equipos multidisciplinarios para producir contenido educativo que trasciende formatos tradicionales. Esta experiencia la catapultó internacionalmente, dirigiendo talleres y clubes de lectura en Santiago, Barcelona, Cambridge y Berlín, siempre con la convicción de que "los caminos no lineales producen las perspectivas más ricas".

Su filosofía abraza la planificación meticulosa —"la investigación me apasiona porque es donde nacen las mejores ideas"— pero también la tolerancia a la frustración y la capacidad de mediar entre personas. Busca colaborar con organizaciones interesadas en crear un mundo a escala humana, en armonía con el medioambiente, porque entiende que cada proyecto necesita su propia voz, su propio universo.

Cuando no está creando historias o construyendo comunidades, Carolina se sumerge en libros, explora el cine, practica deporte y aprende alemán —porque cree que cada nuevo idioma es una nueva forma de ver el mundo.

Carolina ha construido su carrera entendiendo que las mejores historias trascienden formatos. Con seis libros publicados —tres colecciones de cuentos y tres novelas— y más de una década dirigiendo talleres, descubrió que su verdadero superpoder es crear comunidades que perduran en el tiempo. Como ghostwriter y coautora, ha dado voz a proyectos editoriales importantes, mientras que su trabajo freelance ha creado contenido para campañas publicitarias y educativas que conectan en Chile y el extranjero.

Durante cinco años lideró el área audiovisual de MUI Las Condes, coordinando equipos multidisciplinarios para producir contenido educativo que trasciende formatos tradicionales. Esta experiencia la catapultó internacionalmente, dirigiendo talleres y clubes de lectura en Santiago, Barcelona, Cambridge y Berlín, siempre con la convicción de que "los caminos no lineales producen las perspectivas más ricas".

Su filosofía abraza la planificación meticulosa —"la investigación me apasiona porque es donde nacen las mejores ideas"— pero también la tolerancia a la frustración y la capacidad de mediar entre personas. Busca colaborar con organizaciones interesadas en crear un mundo a escala humana, en armonía con el medioambiente, porque entiende que cada proyecto necesita su propia voz, su propio universo.

Cuando no está creando historias o construyendo comunidades, Carolina se sumerge en libros, explora el cine, practica deporte y aprende alemán —porque cree que cada nuevo idioma es una nueva forma de ver el mundo.