Mi impulso ha convertir lo complejo en simple y lo ético en rentable. Mi superpoder es conectar: personas, ideas, oportunidades y soluciones.
IRRUMPE USER:
IRRUMPE USER:
IRRUMPE USER:
Nicolás Millán Assler
Chief Revenue Officer en Soyio & Emprendedpr Social
+170
Proyectos asesorados y ejecutados
REAL FACTS
+30K
Usuarios finales impactados
+30K
Usuarios finales impactados
REAL FACTS
6
Empresas tecnológicas cofundadas
REAL FACTS
16 Años
Transformando ideas en realidad
REAL FACTS
Nicolás fusiona formación jurídica con visión emprendedora para construir puentes entre mundos que tradicionalmente no conversan. Como Chief Revenue Officer de Soyio, lidera la aceleración comercial de la plataforma más completa de identidad digital y privacidad en LATAM, logrando adopción en sectores altamente regulados como salud y banca.
Su trayectoria refleja una obsesión por la privacidad como ventaja competitiva. Cofundó GetFair, implementando trazabilidad blockchain para Grupo Bios y transformando la medición de impacto ESG. Con The Cofi, revolucionó la valorización del café de especialidad mediante IoT y blockchain. En Lynk S.A.S., desarrolló pruebas de concepto con Telefónica Colombia para interoperabilidad de datos con privacy by design.
Desde Pymefacil, su primera creación en 2008, ha demostrado capacidad única para traducir regulaciones en oportunidades. Gestionó más de 170 proyectos multisectoriales, formalizando el 70% de ellos. Su expertise combina Design Thinking, Lean Startup y Jobs To Be Done con dominio de herramientas como Notion, Figma y plataformas de analítica, siempre eligiendo el marco metodológico preciso para cada desafío.
Abogado de la Universidad Diego Portales, mentor activo en Start-Up Chile y Hubtec, Nicolás valora "tener tiempo para tener tiempo". Entre surf, camping y cocina para quienes quiere construir algo, mantiene el equilibrio que considera esencial para crear, acompañar y liderar desde la autenticidad.
Nicolás fusiona formación jurídica con visión emprendedora para construir puentes entre mundos que tradicionalmente no conversan. Como Chief Revenue Officer de Soyio, lidera la aceleración comercial de la plataforma más completa de identidad digital y privacidad en LATAM, logrando adopción en sectores altamente regulados como salud y banca.
Su trayectoria refleja una obsesión por la privacidad como ventaja competitiva. Cofundó GetFair, implementando trazabilidad blockchain para Grupo Bios y transformando la medición de impacto ESG. Con The Cofi, revolucionó la valorización del café de especialidad mediante IoT y blockchain. En Lynk S.A.S., desarrolló pruebas de concepto con Telefónica Colombia para interoperabilidad de datos con privacy by design.
Desde Pymefacil, su primera creación en 2008, ha demostrado capacidad única para traducir regulaciones en oportunidades. Gestionó más de 170 proyectos multisectoriales, formalizando el 70% de ellos. Su expertise combina Design Thinking, Lean Startup y Jobs To Be Done con dominio de herramientas como Notion, Figma y plataformas de analítica, siempre eligiendo el marco metodológico preciso para cada desafío.
Abogado de la Universidad Diego Portales, mentor activo en Start-Up Chile y Hubtec, Nicolás valora "tener tiempo para tener tiempo". Entre surf, camping y cocina para quienes quiere construir algo, mantiene el equilibrio que considera esencial para crear, acompañar y liderar desde la autenticidad.
Nicolás fusiona formación jurídica con visión emprendedora para construir puentes entre mundos que tradicionalmente no conversan. Como Chief Revenue Officer de Soyio, lidera la aceleración comercial de la plataforma más completa de identidad digital y privacidad en LATAM, logrando adopción en sectores altamente regulados como salud y banca.
Su trayectoria refleja una obsesión por la privacidad como ventaja competitiva. Cofundó GetFair, implementando trazabilidad blockchain para Grupo Bios y transformando la medición de impacto ESG. Con The Cofi, revolucionó la valorización del café de especialidad mediante IoT y blockchain. En Lynk S.A.S., desarrolló pruebas de concepto con Telefónica Colombia para interoperabilidad de datos con privacy by design.
Desde Pymefacil, su primera creación en 2008, ha demostrado capacidad única para traducir regulaciones en oportunidades. Gestionó más de 170 proyectos multisectoriales, formalizando el 70% de ellos. Su expertise combina Design Thinking, Lean Startup y Jobs To Be Done con dominio de herramientas como Notion, Figma y plataformas de analítica, siempre eligiendo el marco metodológico preciso para cada desafío.
Abogado de la Universidad Diego Portales, mentor activo en Start-Up Chile y Hubtec, Nicolás valora "tener tiempo para tener tiempo". Entre surf, camping y cocina para quienes quiere construir algo, mantiene el equilibrio que considera esencial para crear, acompañar y liderar desde la autenticidad.