Clínica Neo
Un portal hacia una nueva energía en el bienestar digital
Un portal hacia una nueva energía en el bienestar digital
Contexto
Contexto
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, surge una experiencia que transforma la percepción del cuidado personal. En Clínica NEO, redefinimos la estética y la dermatología, creando un puente entre el mundo interior y exterior que inspira y revitaliza. ¿Cómo trasladar esta esencia a una plataforma digital que conecte con quienes buscan algo más que una clínica convencional?
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, surge una experiencia que transforma la percepción del cuidado personal. En Clínica NEO, redefinimos la estética y la dermatología, creando un puente entre el mundo interior y exterior que inspira y revitaliza. ¿Cómo trasladar esta esencia a una plataforma digital que conecte con quienes buscan algo más que una clínica convencional?
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, surge una experiencia que transforma la percepción del cuidado personal. En Clínica NEO, redefinimos la estética y la dermatología, creando un puente entre el mundo interior y exterior que inspira y revitaliza. ¿Cómo trasladar esta esencia a una plataforma digital que conecte con quienes buscan algo más que una clínica convencional?
Brief
Brief
Irrumpe
Comenzamos nuestra exploración analizando la filosofía de NEO, explorando cómo su visión, misma que trasciende el concepto convencional de una clínica estética. Descubrimos que su espacio comparte más con un spa o un retiro espiritual, donde la tecnología y la naturaleza coexisten armoniosamente para ofrecer una experiencia única.
Inspirados por los principios fundamentales de la casa japonesa, particularmente el sistema tatami, establecimos una base para el diseño que equilibra la modularidad y la fluidez. Este sistema permite un flujo espacial continuo, eliminando barreras entre lo interior y lo exterior, algo que resonaba profundamente con la esencia de NEO.
Nuestro equipo se enfocó en cómo transmitir esta sensación de transición suave entre espacios, reflejando el punto intermedio entre el mundo interno y externo que NEO representa. Analizamos referencias arquitectónicas y visuales que nos ayudaron a comprender cómo incorporar elementos naturales y humanizados en un entorno digital.
Identificamos varios aspectos clave para el diseño:
Una grilla modular responsiva y reutilizable, utilizando tipografías amplias que generan espacios acogedores y relajantes.
Integración de elementos de la naturaleza como parte del artwork, para enfatizar la conexión con el entorno y la armonía.
Uso de iconografía en outline para complementar y clarificar información técnica, aportando sencillez y claridad.
Implementación de un efecto glass en imágenes, mejorando la legibilidad y añadiendo un acabado orgánico que invita a la exploración.
Creación de transiciones suaves entre páginas, ofreciendo un respiro visual que refleja la experiencia en la clínica.
Trabajamos en estrecha colaboración con el equipo de NEO, incorporando sus insights y asegurándonos de que cada detalle reflejara su visión y valores. Nos inspiramos en cómo ellos perciben el bienestar, la innovación y la importancia de una experiencia verdaderamente humana.
Comenzamos nuestra exploración analizando la filosofía de NEO, explorando cómo su visión, misma que trasciende el concepto convencional de una clínica estética. Descubrimos que su espacio comparte más con un spa o un retiro espiritual, donde la tecnología y la naturaleza coexisten armoniosamente para ofrecer una experiencia única.
Inspirados por los principios fundamentales de la casa japonesa, particularmente el sistema tatami, establecimos una base para el diseño que equilibra la modularidad y la fluidez. Este sistema permite un flujo espacial continuo, eliminando barreras entre lo interior y lo exterior, algo que resonaba profundamente con la esencia de NEO.
Nuestro equipo se enfocó en cómo transmitir esta sensación de transición suave entre espacios, reflejando el punto intermedio entre el mundo interno y externo que NEO representa. Analizamos referencias arquitectónicas y visuales que nos ayudaron a comprender cómo incorporar elementos naturales y humanizados en un entorno digital.
Identificamos varios aspectos clave para el diseño:
Una grilla modular responsiva y reutilizable, utilizando tipografías amplias que generan espacios acogedores y relajantes.
Integración de elementos de la naturaleza como parte del artwork, para enfatizar la conexión con el entorno y la armonía.
Uso de iconografía en outline para complementar y clarificar información técnica, aportando sencillez y claridad.
Implementación de un efecto glass en imágenes, mejorando la legibilidad y añadiendo un acabado orgánico que invita a la exploración.
Creación de transiciones suaves entre páginas, ofreciendo un respiro visual que refleja la experiencia en la clínica.
Trabajamos en estrecha colaboración con el equipo de NEO, incorporando sus insights y asegurándonos de que cada detalle reflejara su visión y valores. Nos inspiramos en cómo ellos perciben el bienestar, la innovación y la importancia de una experiencia verdaderamente humana.
Comenzamos nuestra exploración analizando la filosofía de NEO, explorando cómo su visión, misma que trasciende el concepto convencional de una clínica estética. Descubrimos que su espacio comparte más con un spa o un retiro espiritual, donde la tecnología y la naturaleza coexisten armoniosamente para ofrecer una experiencia única.
Inspirados por los principios fundamentales de la casa japonesa, particularmente el sistema tatami, establecimos una base para el diseño que equilibra la modularidad y la fluidez. Este sistema permite un flujo espacial continuo, eliminando barreras entre lo interior y lo exterior, algo que resonaba profundamente con la esencia de NEO.
Nuestro equipo se enfocó en cómo transmitir esta sensación de transición suave entre espacios, reflejando el punto intermedio entre el mundo interno y externo que NEO representa. Analizamos referencias arquitectónicas y visuales que nos ayudaron a comprender cómo incorporar elementos naturales y humanizados en un entorno digital.
Identificamos varios aspectos clave para el diseño:
Una grilla modular responsiva y reutilizable, utilizando tipografías amplias que generan espacios acogedores y relajantes.
Integración de elementos de la naturaleza como parte del artwork, para enfatizar la conexión con el entorno y la armonía.
Uso de iconografía en outline para complementar y clarificar información técnica, aportando sencillez y claridad.
Implementación de un efecto glass en imágenes, mejorando la legibilidad y añadiendo un acabado orgánico que invita a la exploración.
Creación de transiciones suaves entre páginas, ofreciendo un respiro visual que refleja la experiencia en la clínica.
Trabajamos en estrecha colaboración con el equipo de NEO, incorporando sus insights y asegurándonos de que cada detalle reflejara su visión y valores. Nos inspiramos en cómo ellos perciben el bienestar, la innovación y la importancia de una experiencia verdaderamente humana.