2811
Catalizando la transformación para un futuro sostenible
Catalizando la transformación para un futuro sostenible
Contexto
Contexto
¿Es posible acelerar el cambio individual para regenerar nuestro planeta? Con 2811, asumimos el desafío de rearticular su identidad de marca para reflejar su verdadera esencia y potenciar su impacto en la innovación social y el cambio ecológico. Acompáñanos en este viaje de transformación colectiva.
¿Es posible acelerar el cambio individual para regenerar nuestro planeta? Con 2811, asumimos el desafío de rearticular su identidad de marca para reflejar su verdadera esencia y potenciar su impacto en la innovación social y el cambio ecológico. Acompáñanos en este viaje de transformación colectiva.
¿Es posible acelerar el cambio individual para regenerar nuestro planeta? Con 2811, asumimos el desafío de rearticular su identidad de marca para reflejar su verdadera esencia y potenciar su impacto en la innovación social y el cambio ecológico. Acompáñanos en este viaje de transformación colectiva.
2811 es una plataforma de innovación social y cambio ecológico que nació en Chile en 2016. Con presencia en países como Perú, Colombia, México, Brasil, Estados Unidos y Alemania, su propósito es promover el desarrollo regenerativo de comunidades en armonía con el planeta. Trabajan en tres líneas de acción: desarrollo de metodologías de innovación y emprendimiento social, creación de espacios de acción climática y fomento de la inversión de impacto.
Después de cuatro años de trayectoria, 2811 nos contactó con la necesidad de rearticular su identidad de marca. Su comunicación carecía de cohesión y no representaba fielmente su ADN y propuesta de valor. El desafío era lograr una mayor coherencia entre su relato y su sistema visual, para maximizar su alcance y valoración en el mercado.
2811 es una plataforma de innovación social y cambio ecológico que nació en Chile en 2016. Con presencia en países como Perú, Colombia, México, Brasil, Estados Unidos y Alemania, su propósito es promover el desarrollo regenerativo de comunidades en armonía con el planeta. Trabajan en tres líneas de acción: desarrollo de metodologías de innovación y emprendimiento social, creación de espacios de acción climática y fomento de la inversión de impacto.
Después de cuatro años de trayectoria, 2811 nos contactó con la necesidad de rearticular su identidad de marca. Su comunicación carecía de cohesión y no representaba fielmente su ADN y propuesta de valor. El desafío era lograr una mayor coherencia entre su relato y su sistema visual, para maximizar su alcance y valoración en el mercado.
2811 es una plataforma de innovación social y cambio ecológico que nació en Chile en 2016. Con presencia en países como Perú, Colombia, México, Brasil, Estados Unidos y Alemania, su propósito es promover el desarrollo regenerativo de comunidades en armonía con el planeta. Trabajan en tres líneas de acción: desarrollo de metodologías de innovación y emprendimiento social, creación de espacios de acción climática y fomento de la inversión de impacto.
Después de cuatro años de trayectoria, 2811 nos contactó con la necesidad de rearticular su identidad de marca. Su comunicación carecía de cohesión y no representaba fielmente su ADN y propuesta de valor. El desafío era lograr una mayor coherencia entre su relato y su sistema visual, para maximizar su alcance y valoración en el mercado.
Brief
Brief
Irrumpe
Desde el primer encuentro, profundizamos en el universo de 2811 para comprender su esencia. Conversamos con su equipo multidisciplinario, repartido en diversos países, y descubrimos que, a pesar de la diversidad, compartían una pasión común: acelerar la transformación social y ecológica mediante la generación de conciencia, capacidades y conexiones.
Notamos que su comunicación fragmentada se debía a la amplia variedad de proyectos y áreas de gestión. Cada iniciativa tenía su propio estilo y mensaje, lo que dificultaba percibir a 2811 como una entidad unificada. Decidimos examinar cada línea de acción y encontrar los hilos conductores que las unían.
Durante nuestras sesiones de trabajo, exploramos su personalidad de marca. Descubrimos que 2811 es una organización curiosa, con un espíritu colaborativo y una cultura que valora la autonomía y la autogestión. Observamos su enfoque en catalizar el cambio, proporcionando soluciones y transformando a las personas en agentes de cambio.
Reflexionamos sobre las barreras que impiden el cambio en las personas: miedo a la incertidumbre, falta de habilidades, vergüenza, influencias del entorno y cuestiones de identidad. Comprendimos que el valor único de 2811 reside en su capacidad para abordar estas barreras a través de sus iniciativas, impulsando un cambio profundo y sostenible.
Desde el primer encuentro, profundizamos en el universo de 2811 para comprender su esencia. Conversamos con su equipo multidisciplinario, repartido en diversos países, y descubrimos que, a pesar de la diversidad, compartían una pasión común: acelerar la transformación social y ecológica mediante la generación de conciencia, capacidades y conexiones.
Notamos que su comunicación fragmentada se debía a la amplia variedad de proyectos y áreas de gestión. Cada iniciativa tenía su propio estilo y mensaje, lo que dificultaba percibir a 2811 como una entidad unificada. Decidimos examinar cada línea de acción y encontrar los hilos conductores que las unían.
Durante nuestras sesiones de trabajo, exploramos su personalidad de marca. Descubrimos que 2811 es una organización curiosa, con un espíritu colaborativo y una cultura que valora la autonomía y la autogestión. Observamos su enfoque en catalizar el cambio, proporcionando soluciones y transformando a las personas en agentes de cambio.
Reflexionamos sobre las barreras que impiden el cambio en las personas: miedo a la incertidumbre, falta de habilidades, vergüenza, influencias del entorno y cuestiones de identidad. Comprendimos que el valor único de 2811 reside en su capacidad para abordar estas barreras a través de sus iniciativas, impulsando un cambio profundo y sostenible.
Desde el primer encuentro, profundizamos en el universo de 2811 para comprender su esencia. Conversamos con su equipo multidisciplinario, repartido en diversos países, y descubrimos que, a pesar de la diversidad, compartían una pasión común: acelerar la transformación social y ecológica mediante la generación de conciencia, capacidades y conexiones.
Notamos que su comunicación fragmentada se debía a la amplia variedad de proyectos y áreas de gestión. Cada iniciativa tenía su propio estilo y mensaje, lo que dificultaba percibir a 2811 como una entidad unificada. Decidimos examinar cada línea de acción y encontrar los hilos conductores que las unían.
Durante nuestras sesiones de trabajo, exploramos su personalidad de marca. Descubrimos que 2811 es una organización curiosa, con un espíritu colaborativo y una cultura que valora la autonomía y la autogestión. Observamos su enfoque en catalizar el cambio, proporcionando soluciones y transformando a las personas en agentes de cambio.
Reflexionamos sobre las barreras que impiden el cambio en las personas: miedo a la incertidumbre, falta de habilidades, vergüenza, influencias del entorno y cuestiones de identidad. Comprendimos que el valor único de 2811 reside en su capacidad para abordar estas barreras a través de sus iniciativas, impulsando un cambio profundo y sostenible.