2811

Catalizando la transformación individual para co‑crear un mejor presente colectivo

Catalizando la transformación individual para co‑crear un mejor presente colectivo

Contexto

Contexto

2811 nació en Chile en 2016 como plataforma de innovación social y acción climática. En un contexto saturado de organizaciones que apelan al temor o a un activismo confrontacional, necesitaba una identidad clara que la distinguiera y amplificara su impacto regenerativo en la región. La variedad de iniciativas —finanzas de impacto, innovación social y formación climática— sumaba valor, aunque dispersaba su relato y diluía el reconocimiento de la marca.

Cuatro años de crecimiento consolidaron una red diversa de aliados y proyectos, pero la comunicación fragmentada tensionaba la visión de convertirse en referente latinoamericano. Era crucial articular un mensaje coherente antes de que la ventana de liderazgo se redujera y otros actores ocuparan ese espacio. El reto consistía en unificar propósito, cultura y expresión visual para sostener la expansión sin perder la esencia.

2811 nació en Chile en 2016 como plataforma de innovación social y acción climática. En un contexto saturado de organizaciones que apelan al temor o a un activismo confrontacional, necesitaba una identidad clara que la distinguiera y amplificara su impacto regenerativo en la región. La variedad de iniciativas —finanzas de impacto, innovación social y formación climática— sumaba valor, aunque dispersaba su relato y diluía el reconocimiento de la marca.

Cuatro años de crecimiento consolidaron una red diversa de aliados y proyectos, pero la comunicación fragmentada tensionaba la visión de convertirse en referente latinoamericano. Era crucial articular un mensaje coherente antes de que la ventana de liderazgo se redujera y otros actores ocuparan ese espacio. El reto consistía en unificar propósito, cultura y expresión visual para sostener la expansión sin perder la esencia.

2811 nació en Chile en 2016 como plataforma de innovación social y acción climática. En un contexto saturado de organizaciones que apelan al temor o a un activismo confrontacional, necesitaba una identidad clara que la distinguiera y amplificara su impacto regenerativo en la región. La variedad de iniciativas —finanzas de impacto, innovación social y formación climática— sumaba valor, aunque dispersaba su relato y diluía el reconocimiento de la marca.

Cuatro años de crecimiento consolidaron una red diversa de aliados y proyectos, pero la comunicación fragmentada tensionaba la visión de convertirse en referente latinoamericano. Era crucial articular un mensaje coherente antes de que la ventana de liderazgo se redujera y otros actores ocuparan ese espacio. El reto consistía en unificar propósito, cultura y expresión visual para sostener la expansión sin perder la esencia.

Nuestro análisis cultural reveló una organización curiosa, rigurosa y profundamente colaborativa. El equipo observa, estudia y conecta datos con rigor “mateo”, y un miedo profundo a que no logremos regenerar nuestro planeta.

Por otro lado, descubrimos que algo que parecía una debilidad a nivel de arquitectura de marca, como lo son sus decenas de iniciativas, era posible agruparlas de una manera muy sencilla, si veíamos que todas tenían en común "aportar un granito de arena" para generar el cambio. Al verlo de ese modo, sus verticales eran 3 grupos: uno dedicado a generar Conciencia, otro de Capacidades, y el último Conexiones.

Este hallazgo conectó su forma de trabajar con su verdadero potencial transformador, ofreciendo una vía para narrar esa verdad tácita y convertirla en diferenciación estratégica. A partir de este momento, 2811 era sinónimo de catalización de cambio.

Nuestro análisis cultural reveló una organización curiosa, rigurosa y profundamente colaborativa. El equipo observa, estudia y conecta datos con rigor “mateo”, y un miedo profundo a que no logremos regenerar nuestro planeta.

Por otro lado, descubrimos que algo que parecía una debilidad a nivel de arquitectura de marca, como lo son sus decenas de iniciativas, era posible agruparlas de una manera muy sencilla, si veíamos que todas tenían en común "aportar un granito de arena" para generar el cambio. Al verlo de ese modo, sus verticales eran 3 grupos: uno dedicado a generar Conciencia, otro de Capacidades, y el último Conexiones.

Este hallazgo conectó su forma de trabajar con su verdadero potencial transformador, ofreciendo una vía para narrar esa verdad tácita y convertirla en diferenciación estratégica. A partir de este momento, 2811 era sinónimo de catalización de cambio.

Nuestro análisis cultural reveló una organización curiosa, rigurosa y profundamente colaborativa. El equipo observa, estudia y conecta datos con rigor “mateo”, y un miedo profundo a que no logremos regenerar nuestro planeta.

Por otro lado, descubrimos que algo que parecía una debilidad a nivel de arquitectura de marca, como lo son sus decenas de iniciativas, era posible agruparlas de una manera muy sencilla, si veíamos que todas tenían en común "aportar un granito de arena" para generar el cambio. Al verlo de ese modo, sus verticales eran 3 grupos: uno dedicado a generar Conciencia, otro de Capacidades, y el último Conexiones.

Este hallazgo conectó su forma de trabajar con su verdadero potencial transformador, ofreciendo una vía para narrar esa verdad tácita y convertirla en diferenciación estratégica. A partir de este momento, 2811 era sinónimo de catalización de cambio.

Brief

Brief

Irrumpe

Catalizar el cambio colectivo desde la transformación individual, arrancó una narrativa que expresa optimismo presente, evita discursos catastrofistas y posiciona a 2811 como agente que acelera procesos regenerativos utilizando conocimiento, colaboración y acción inmediata.

El concepto tomó forma en Cataliza, un sistema visual inspirado en todo lo que hacen, aman y les importa como organización.

Catalizar el cambio colectivo desde la transformación individual, arrancó una narrativa que expresa optimismo presente, evita discursos catastrofistas y posiciona a 2811 como agente que acelera procesos regenerativos utilizando conocimiento, colaboración y acción inmediata.

El concepto tomó forma en Cataliza, un sistema visual inspirado en todo lo que hacen, aman y les importa como organización.

Catalizar el cambio colectivo desde la transformación individual, arrancó una narrativa que expresa optimismo presente, evita discursos catastrofistas y posiciona a 2811 como agente que acelera procesos regenerativos utilizando conocimiento, colaboración y acción inmediata.

El concepto tomó forma en Cataliza, un sistema visual inspirado en todo lo que hacen, aman y les importa como organización.

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

Más proyectos como este