Somatic Freedom

Reconfigurando el bienestar a través del conocimiento ancestral y ciencia moderna

Reconfigurando el bienestar a través del conocimiento ancestral y ciencia moderna

Contexto

Contexto

El mundo del wellness se ha vuelto un mundo lleno de promesas sobredimensionadas: fórmulas milagrosas, gurús y experiencias que bordean "la estafa". En medio de ese ruido, Berenice, su fundadora, enfrentaba una pregunta de vida: ¿cómo hablarle a quienes buscan transformarse de verdad, sin disfrazar la profundidad con superficialidades?

Ella, junto a su equipo, reunían filosofía ancestral, neurociencia y prácticas como yoga, meditación y trabajo somático hace casi 10 años. Lo hacían con un rigor poco común en el sector. El desafío era traducir esa riqueza sin caer en la retórica mágica ni sonar academicistas. Querían mostrarse como lo que eran: una propuesta seria, vivencial y sobre todo humana. Una baby escuela de conciencia para quienes están listos para hacer el trabajo.

El mundo del wellness se ha vuelto un mundo lleno de promesas sobredimensionadas: fórmulas milagrosas, gurús y experiencias que bordean "la estafa". En medio de ese ruido, Berenice, su fundadora, enfrentaba una pregunta de vida: ¿cómo hablarle a quienes buscan transformarse de verdad, sin disfrazar la profundidad con superficialidades?

Ella, junto a su equipo, reunían filosofía ancestral, neurociencia y prácticas como yoga, meditación y trabajo somático hace casi 10 años. Lo hacían con un rigor poco común en el sector. El desafío era traducir esa riqueza sin caer en la retórica mágica ni sonar academicistas. Querían mostrarse como lo que eran: una propuesta seria, vivencial y sobre todo humana. Una baby escuela de conciencia para quienes están listos para hacer el trabajo.

El mundo del wellness se ha vuelto un mundo lleno de promesas sobredimensionadas: fórmulas milagrosas, gurús y experiencias que bordean "la estafa". En medio de ese ruido, Berenice, su fundadora, enfrentaba una pregunta de vida: ¿cómo hablarle a quienes buscan transformarse de verdad, sin disfrazar la profundidad con superficialidades?

Ella, junto a su equipo, reunían filosofía ancestral, neurociencia y prácticas como yoga, meditación y trabajo somático hace casi 10 años. Lo hacían con un rigor poco común en el sector. El desafío era traducir esa riqueza sin caer en la retórica mágica ni sonar academicistas. Querían mostrarse como lo que eran: una propuesta seria, vivencial y sobre todo humana. Una baby escuela de conciencia para quienes están listos para hacer el trabajo.

Somatic Freedom ofrecía herramientas de liberación personal. A diferencia de ese cliché del coach o terapeuta como salvador, descubrimos que el equipo de Somatic Freedom se veía como facilitadores de autonomía.

El elemento mágico residía en su cultura organizacional: un equipo con personalidad Eneatipo 2 (el ayudador) que vivía lo que enseñaba. Cada miembro mantenía una práctica personal rigurosa de las disciplinas que compartían. Esta congruencia entre vida y enseñanza creaba un espíritu palpable, al que ya podíamos darle forma.

Somatic buscaba entregarles a sus usuarios la brújula para navegar su propio bienestar. Este enfoque de responsabilidad compartida transformó nuestra comprensión. Su propósito era despertar la capacidad de cada persona para regular su propio estilo de vida desde la libertad y la elección consciente.

Somatic Freedom ofrecía herramientas de liberación personal. A diferencia de ese cliché del coach o terapeuta como salvador, descubrimos que el equipo de Somatic Freedom se veía como facilitadores de autonomía.

El elemento mágico residía en su cultura organizacional: un equipo con personalidad Eneatipo 2 (el ayudador) que vivía lo que enseñaba. Cada miembro mantenía una práctica personal rigurosa de las disciplinas que compartían. Esta congruencia entre vida y enseñanza creaba un espíritu palpable, al que ya podíamos darle forma.

Somatic buscaba entregarles a sus usuarios la brújula para navegar su propio bienestar. Este enfoque de responsabilidad compartida transformó nuestra comprensión. Su propósito era despertar la capacidad de cada persona para regular su propio estilo de vida desde la libertad y la elección consciente.

Somatic Freedom ofrecía herramientas de liberación personal. A diferencia de ese cliché del coach o terapeuta como salvador, descubrimos que el equipo de Somatic Freedom se veía como facilitadores de autonomía.

El elemento mágico residía en su cultura organizacional: un equipo con personalidad Eneatipo 2 (el ayudador) que vivía lo que enseñaba. Cada miembro mantenía una práctica personal rigurosa de las disciplinas que compartían. Esta congruencia entre vida y enseñanza creaba un espíritu palpable, al que ya podíamos darle forma.

Somatic buscaba entregarles a sus usuarios la brújula para navegar su propio bienestar. Este enfoque de responsabilidad compartida transformó nuestra comprensión. Su propósito era despertar la capacidad de cada persona para regular su propio estilo de vida desde la libertad y la elección consciente.

Brief

Brief

Irrumpe

La nueva narrativa de marca se materializó en una estética a la que llamamos Somadelic, una corriente visual que fusiona el universo sensorial del cuerpo consciente (soma) con la sensibilidad psicodélica suave (delic). Esta estética nace del cruce entre neurociencia, espiritualidad contemporánea y diseño digital, creando una experiencia que activa sentidos, memoria corporal y conciencia.

El sistema visual desarrollado presenta gradientes etéreos en tonos pastel neón que respiran y fluyen, simbolizando la energía vital y el movimiento interno del trabajo somático. Los círculos difuminados representan campos energéticos y estados expandidos de consciencia, mientras la tipografía editorial clara mantiene la seriedad técnica y científica de la propuesta.

Cada objeto lo asociamos a alguna herramienta de sanación: colores que regulan el sistema nervioso, formas que invitan a la introspección, y composiciones que funcionan como catalizadores de transformación interior. La paleta cromática evoluciona desde azules profundos que evocan introspección hasta rosas cálidos que abrazan con compasión, pasando por amarillos luminosos que despiertan la consciencia.

La nueva narrativa de marca se materializó en una estética a la que llamamos Somadelic, una corriente visual que fusiona el universo sensorial del cuerpo consciente (soma) con la sensibilidad psicodélica suave (delic). Esta estética nace del cruce entre neurociencia, espiritualidad contemporánea y diseño digital, creando una experiencia que activa sentidos, memoria corporal y conciencia.

El sistema visual desarrollado presenta gradientes etéreos en tonos pastel neón que respiran y fluyen, simbolizando la energía vital y el movimiento interno del trabajo somático. Los círculos difuminados representan campos energéticos y estados expandidos de consciencia, mientras la tipografía editorial clara mantiene la seriedad técnica y científica de la propuesta.

Cada objeto lo asociamos a alguna herramienta de sanación: colores que regulan el sistema nervioso, formas que invitan a la introspección, y composiciones que funcionan como catalizadores de transformación interior. La paleta cromática evoluciona desde azules profundos que evocan introspección hasta rosas cálidos que abrazan con compasión, pasando por amarillos luminosos que despiertan la consciencia.

La nueva narrativa de marca se materializó en una estética a la que llamamos Somadelic, una corriente visual que fusiona el universo sensorial del cuerpo consciente (soma) con la sensibilidad psicodélica suave (delic). Esta estética nace del cruce entre neurociencia, espiritualidad contemporánea y diseño digital, creando una experiencia que activa sentidos, memoria corporal y conciencia.

El sistema visual desarrollado presenta gradientes etéreos en tonos pastel neón que respiran y fluyen, simbolizando la energía vital y el movimiento interno del trabajo somático. Los círculos difuminados representan campos energéticos y estados expandidos de consciencia, mientras la tipografía editorial clara mantiene la seriedad técnica y científica de la propuesta.

Cada objeto lo asociamos a alguna herramienta de sanación: colores que regulan el sistema nervioso, formas que invitan a la introspección, y composiciones que funcionan como catalizadores de transformación interior. La paleta cromática evoluciona desde azules profundos que evocan introspección hasta rosas cálidos que abrazan con compasión, pasando por amarillos luminosos que despiertan la consciencia.

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

Más proyectos como este