Daas Motors

Libertad y poder para quienes quieren vivir la ciudad con todo

Libertad y poder para quienes quieren vivir la ciudad con todo

Contexto

Contexto

Lvnengebike, un fabricante mundialmente reconocido de motocicletas eléctricas, abre la puerta para que Pedro Labarca introduzca sus productos en Chile y dé forma a una marca propia que impulse y democratice la electromovilidad nacional. En 2019 Santiago emergía como capital regional del transporte eléctrico; el estallido social y la pandemia pulverizaron ese avance y devolvieron la oferta a un punto de partida. El mercado actual presenta dos extremos – scooters urbanos y motocicletas de gran cilindrada – y deja vacante el segmento intermedio.

El desafío consistía en posicionar una propuesta que combine prestigio de hardware y experiencia de marca inspiracional, al tiempo que capitaliza la urgencia medioambiental y económica de migrar desde combustión interna hacia energía limpia. Resolverlo hoy resulta crítico: la legislación chilena acelera incentivos verdes y los consumidores buscan vehículos que maximicen rendimiento, estilo y ahorro a largo plazo.

Lvnengebike, un fabricante mundialmente reconocido de motocicletas eléctricas, abre la puerta para que Pedro Labarca introduzca sus productos en Chile y dé forma a una marca propia que impulse y democratice la electromovilidad nacional. En 2019 Santiago emergía como capital regional del transporte eléctrico; el estallido social y la pandemia pulverizaron ese avance y devolvieron la oferta a un punto de partida. El mercado actual presenta dos extremos – scooters urbanos y motocicletas de gran cilindrada – y deja vacante el segmento intermedio.

El desafío consistía en posicionar una propuesta que combine prestigio de hardware y experiencia de marca inspiracional, al tiempo que capitaliza la urgencia medioambiental y económica de migrar desde combustión interna hacia energía limpia. Resolverlo hoy resulta crítico: la legislación chilena acelera incentivos verdes y los consumidores buscan vehículos que maximicen rendimiento, estilo y ahorro a largo plazo.

Lvnengebike, un fabricante mundialmente reconocido de motocicletas eléctricas, abre la puerta para que Pedro Labarca introduzca sus productos en Chile y dé forma a una marca propia que impulse y democratice la electromovilidad nacional. En 2019 Santiago emergía como capital regional del transporte eléctrico; el estallido social y la pandemia pulverizaron ese avance y devolvieron la oferta a un punto de partida. El mercado actual presenta dos extremos – scooters urbanos y motocicletas de gran cilindrada – y deja vacante el segmento intermedio.

El desafío consistía en posicionar una propuesta que combine prestigio de hardware y experiencia de marca inspiracional, al tiempo que capitaliza la urgencia medioambiental y económica de migrar desde combustión interna hacia energía limpia. Resolverlo hoy resulta crítico: la legislación chilena acelera incentivos verdes y los consumidores buscan vehículos que maximicen rendimiento, estilo y ahorro a largo plazo.

La conversación pública sobre electromovilidad se centra en ahorro y sostenibilidad, pero subestima el deseo de expresión personal que motiva a un público ambicioso. Una creencia errónea dicta que lo eléctrico sacrifica potencia o estética; la realidad muestra oportunidades para ofrecer desempeño sofisticado y diseño elegante.

Descubrimos que quienes “lo quieren todo” anhelan reconectar con la ciudad sin fricciones y sentirse protagonistas de un futuro responsable. Daas Mötors proyecta esa ambición a través de una personalidad Eneagrama 3 + 4: orientada al logro y al refinamiento emocional. Este rasgo cultural – eficiencia rigurosa y obsesión por el producto – convierte cada interacción en una prueba tangible de éxito.

La conversación pública sobre electromovilidad se centra en ahorro y sostenibilidad, pero subestima el deseo de expresión personal que motiva a un público ambicioso. Una creencia errónea dicta que lo eléctrico sacrifica potencia o estética; la realidad muestra oportunidades para ofrecer desempeño sofisticado y diseño elegante.

Descubrimos que quienes “lo quieren todo” anhelan reconectar con la ciudad sin fricciones y sentirse protagonistas de un futuro responsable. Daas Mötors proyecta esa ambición a través de una personalidad Eneagrama 3 + 4: orientada al logro y al refinamiento emocional. Este rasgo cultural – eficiencia rigurosa y obsesión por el producto – convierte cada interacción en una prueba tangible de éxito.

La conversación pública sobre electromovilidad se centra en ahorro y sostenibilidad, pero subestima el deseo de expresión personal que motiva a un público ambicioso. Una creencia errónea dicta que lo eléctrico sacrifica potencia o estética; la realidad muestra oportunidades para ofrecer desempeño sofisticado y diseño elegante.

Descubrimos que quienes “lo quieren todo” anhelan reconectar con la ciudad sin fricciones y sentirse protagonistas de un futuro responsable. Daas Mötors proyecta esa ambición a través de una personalidad Eneagrama 3 + 4: orientada al logro y al refinamiento emocional. Este rasgo cultural – eficiencia rigurosa y obsesión por el producto – convierte cada interacción en una prueba tangible de éxito.

Brief

Brief

Irrumpe

La marca se definió entonces como una plataforma de libertad urbana. “Go with the flow” sintetiza su promesa: avanzar por la ciudad con poder silencioso y estilo impecable. Daas Mötors articula su diferenciación al unir ingeniería de clase mundial con una experiencia omnicanal que coloca al usuario en el centro mediante CRM, automatizaciones y un asistente digital que guía la compra.

La narrativa celebra a quienes desbloquean la ciudad; muestra riders que conquistan distancias, emprendedores que optimizan logística y peatones que encuentran un aliado estético y sustentable. El sistema visual Big.little.City trabaja en tres capas: estructura minimalista vertical mobile‑first, fotografía heroica de alta resolución enfocada en personas y entornos, y una capa lúdica de iconografía urbana que inyecta vitalidad y viralidad.

El diseño del logotipo parte de geometrías limpias que evocan tecnología avanzada y sostenibilidad. El uso de tipografía sans‑serif refinada, contraste de espacios negativos y colorimetría inspirada en señales de tránsito subraya modernidad y conectividad. Este lenguaje visual respalda la promesa de rendimiento premium y consolida la posición de Daas Mötors como “el Tesla de las motos” en Chile.

La marca se definió entonces como una plataforma de libertad urbana. “Go with the flow” sintetiza su promesa: avanzar por la ciudad con poder silencioso y estilo impecable. Daas Mötors articula su diferenciación al unir ingeniería de clase mundial con una experiencia omnicanal que coloca al usuario en el centro mediante CRM, automatizaciones y un asistente digital que guía la compra.

La narrativa celebra a quienes desbloquean la ciudad; muestra riders que conquistan distancias, emprendedores que optimizan logística y peatones que encuentran un aliado estético y sustentable. El sistema visual Big.little.City trabaja en tres capas: estructura minimalista vertical mobile‑first, fotografía heroica de alta resolución enfocada en personas y entornos, y una capa lúdica de iconografía urbana que inyecta vitalidad y viralidad.

El diseño del logotipo parte de geometrías limpias que evocan tecnología avanzada y sostenibilidad. El uso de tipografía sans‑serif refinada, contraste de espacios negativos y colorimetría inspirada en señales de tránsito subraya modernidad y conectividad. Este lenguaje visual respalda la promesa de rendimiento premium y consolida la posición de Daas Mötors como “el Tesla de las motos” en Chile.

La marca se definió entonces como una plataforma de libertad urbana. “Go with the flow” sintetiza su promesa: avanzar por la ciudad con poder silencioso y estilo impecable. Daas Mötors articula su diferenciación al unir ingeniería de clase mundial con una experiencia omnicanal que coloca al usuario en el centro mediante CRM, automatizaciones y un asistente digital que guía la compra.

La narrativa celebra a quienes desbloquean la ciudad; muestra riders que conquistan distancias, emprendedores que optimizan logística y peatones que encuentran un aliado estético y sustentable. El sistema visual Big.little.City trabaja en tres capas: estructura minimalista vertical mobile‑first, fotografía heroica de alta resolución enfocada en personas y entornos, y una capa lúdica de iconografía urbana que inyecta vitalidad y viralidad.

El diseño del logotipo parte de geometrías limpias que evocan tecnología avanzada y sostenibilidad. El uso de tipografía sans‑serif refinada, contraste de espacios negativos y colorimetría inspirada en señales de tránsito subraya modernidad y conectividad. Este lenguaje visual respalda la promesa de rendimiento premium y consolida la posición de Daas Mötors como “el Tesla de las motos” en Chile.

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

Más proyectos como este