Debaines Hotel
El renacimiento del centro histórico a través de la hospitalidad
El renacimiento del centro histórico a través de la hospitalidad


Contexto
Contexto
Debaines nace como un hotel boutique de cincuenta habitaciones, cuatro suites y un pent‑house ubicado a pasos del Teatro Municipal, en pleno casco histórico de Santiago. Su propuesta se inspira en el legado neoclásico del arquitecto Claude François Brunet‑Debaines con amenidades contemporáneas —desde climatización individual hasta productos bio‑based— para ofrecer una experiencia de hospitalidad cálida y memorable. El proyecto aparece en un momento en que el centro enfrenta pérdida de protagonismo frente a barrios más nuevos, y la ciudad necesita referentes que recuperen su valor patrimonial sin renunciar al confort actual.
Debaines nace como un hotel boutique de cincuenta habitaciones, cuatro suites y un pent‑house ubicado a pasos del Teatro Municipal, en pleno casco histórico de Santiago. Su propuesta se inspira en el legado neoclásico del arquitecto Claude François Brunet‑Debaines con amenidades contemporáneas —desde climatización individual hasta productos bio‑based— para ofrecer una experiencia de hospitalidad cálida y memorable. El proyecto aparece en un momento en que el centro enfrenta pérdida de protagonismo frente a barrios más nuevos, y la ciudad necesita referentes que recuperen su valor patrimonial sin renunciar al confort actual.
Debaines nace como un hotel boutique de cincuenta habitaciones, cuatro suites y un pent‑house ubicado a pasos del Teatro Municipal, en pleno casco histórico de Santiago. Su propuesta se inspira en el legado neoclásico del arquitecto Claude François Brunet‑Debaines con amenidades contemporáneas —desde climatización individual hasta productos bio‑based— para ofrecer una experiencia de hospitalidad cálida y memorable. El proyecto aparece en un momento en que el centro enfrenta pérdida de protagonismo frente a barrios más nuevos, y la ciudad necesita referentes que recuperen su valor patrimonial sin renunciar al confort actual.
El viajero urbano suele percibir el centro histórico como zona de paso, con hoteles funcionales pero faltos de encanto. Esta creencia limita la riqueza cultural que la ciudad puede ofrecer. Al mismo tiempo, la oferta de lujo tiende a concentrarse en sectores periféricos, alejando al huésped de la vida auténtica del destino.
Debaines presentaba una cualidad singular: valoraba la herencia arquitectónica tanto como la comodidad moderna. De esa dualidad nació una definición que guiaría el proyecto: el huésped contemporáneo busca sentirse parte de la historia sin sacrificar bienestar ni tecnología. La investigación reveló un deseo latente de reconectar con el corazón de Santiago mediante experiencias genuinas, accesibles y sostenibles. Este hallazgo abrió la puerta a una marca que inspira a redescubrir la ciudad a través de los sentidos.
El viajero urbano suele percibir el centro histórico como zona de paso, con hoteles funcionales pero faltos de encanto. Esta creencia limita la riqueza cultural que la ciudad puede ofrecer. Al mismo tiempo, la oferta de lujo tiende a concentrarse en sectores periféricos, alejando al huésped de la vida auténtica del destino.
Debaines presentaba una cualidad singular: valoraba la herencia arquitectónica tanto como la comodidad moderna. De esa dualidad nació una definición que guiaría el proyecto: el huésped contemporáneo busca sentirse parte de la historia sin sacrificar bienestar ni tecnología. La investigación reveló un deseo latente de reconectar con el corazón de Santiago mediante experiencias genuinas, accesibles y sostenibles. Este hallazgo abrió la puerta a una marca que inspira a redescubrir la ciudad a través de los sentidos.
El viajero urbano suele percibir el centro histórico como zona de paso, con hoteles funcionales pero faltos de encanto. Esta creencia limita la riqueza cultural que la ciudad puede ofrecer. Al mismo tiempo, la oferta de lujo tiende a concentrarse en sectores periféricos, alejando al huésped de la vida auténtica del destino.
Debaines presentaba una cualidad singular: valoraba la herencia arquitectónica tanto como la comodidad moderna. De esa dualidad nació una definición que guiaría el proyecto: el huésped contemporáneo busca sentirse parte de la historia sin sacrificar bienestar ni tecnología. La investigación reveló un deseo latente de reconectar con el corazón de Santiago mediante experiencias genuinas, accesibles y sostenibles. Este hallazgo abrió la puerta a una marca que inspira a redescubrir la ciudad a través de los sentidos.
Brief
Brief








Irrumpe
Para articular su diferenciación se elaboró un retrato de personalidad responsable, confiable, empática e inclusiva; un hotel que acoge y aporta al entorno. Se establecieron tres pilares —Revalorizar el centro, Servicio de excelencia y Fusión de historia y modernidad— que estructuran cada mensaje y decisión de diseño.
Se diseñó un sistema narrativo y visual que traduce ese espíritu. La identidad gráfica toma la simetría y los motivos ornamentales del Beaux Arts, suavizados con tipografías contemporáneas y una paleta cálida que evoca los tonos de la piedra patrimonial bajo la luz del atardecer. El tono verbal combina cordialidad y precisión, alternando datos de valor agregado con expresiones amables para reflejar lujo sin ostentación. La web bilingüe funciona como primera habitación del hotel: navegación intuitiva, micro‑interacciones discretas y fotografías que celebran la mezcla de arquitectura clásica y detalles modernos.
Para articular su diferenciación se elaboró un retrato de personalidad responsable, confiable, empática e inclusiva; un hotel que acoge y aporta al entorno. Se establecieron tres pilares —Revalorizar el centro, Servicio de excelencia y Fusión de historia y modernidad— que estructuran cada mensaje y decisión de diseño.
Se diseñó un sistema narrativo y visual que traduce ese espíritu. La identidad gráfica toma la simetría y los motivos ornamentales del Beaux Arts, suavizados con tipografías contemporáneas y una paleta cálida que evoca los tonos de la piedra patrimonial bajo la luz del atardecer. El tono verbal combina cordialidad y precisión, alternando datos de valor agregado con expresiones amables para reflejar lujo sin ostentación. La web bilingüe funciona como primera habitación del hotel: navegación intuitiva, micro‑interacciones discretas y fotografías que celebran la mezcla de arquitectura clásica y detalles modernos.
Para articular su diferenciación se elaboró un retrato de personalidad responsable, confiable, empática e inclusiva; un hotel que acoge y aporta al entorno. Se establecieron tres pilares —Revalorizar el centro, Servicio de excelencia y Fusión de historia y modernidad— que estructuran cada mensaje y decisión de diseño.
Se diseñó un sistema narrativo y visual que traduce ese espíritu. La identidad gráfica toma la simetría y los motivos ornamentales del Beaux Arts, suavizados con tipografías contemporáneas y una paleta cálida que evoca los tonos de la piedra patrimonial bajo la luz del atardecer. El tono verbal combina cordialidad y precisión, alternando datos de valor agregado con expresiones amables para reflejar lujo sin ostentación. La web bilingüe funciona como primera habitación del hotel: navegación intuitiva, micro‑interacciones discretas y fotografías que celebran la mezcla de arquitectura clásica y detalles modernos.
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Más proyectos como este



Somatic Freedom
Somatic Freedom
Reconfigurando el bienestar a través del conocimiento ancestral y ciencia moderna
Emprendedores
Salud
Deporte
SCOPE
Narrativa de Marca
Diseño de Branding
Sistemas de Diseño
Diseño Web
Desarrollo Web
Conceptualización
2024



Codebreaker
Codebreaker
Biotecnología del microbioma para optimizar la producción alimentaria
Startups
Agro
Servicios
SCOPE
Diseño de Branding
Sistemas de Diseño
Diseño Web
Desarrollo Web
Rediseño
2024



Báncame
Báncame
Reinventando la experiencia digital de una banca más responsable
Startups
Fintech
SCOPE
Desarrollo Web
2024



Sábado
Sábado
Descubriendo la esencia del disfrute
Emprendedores
Servicios
SCOPE
Diseño Web
Desarrollo Web
2024