HypeLab
Cuando la ciencia cuida tus pasos con estilo
Cuando la ciencia cuida tus pasos con estilo


Contexto
Contexto
Hypelab es una empresa dedicada al cuidado y restauración de zapatillas mediante productos de diseño y fórmulas de alta calidad. Opera en la industria del cuidado del calzado deportivo, donde buscaba equilibrar tecnología y estética para ofrecer soluciones integrales más allá del cuidado convencional, posicionándose como líder con un enfoque científico y cosmético. En el mercado chileno identificaron una oportunidad: había poca oferta de productos especializados, con muy mala presentación, y ningún producto cumplía con sus expectativas – incluso a nivel internacional. Este contexto hacía crítico lanzar una propuesta innovadora en ese momento, antes de que otro llenara el vacío.
Hypelab es una empresa dedicada al cuidado y restauración de zapatillas mediante productos de diseño y fórmulas de alta calidad. Opera en la industria del cuidado del calzado deportivo, donde buscaba equilibrar tecnología y estética para ofrecer soluciones integrales más allá del cuidado convencional, posicionándose como líder con un enfoque científico y cosmético. En el mercado chileno identificaron una oportunidad: había poca oferta de productos especializados, con muy mala presentación, y ningún producto cumplía con sus expectativas – incluso a nivel internacional. Este contexto hacía crítico lanzar una propuesta innovadora en ese momento, antes de que otro llenara el vacío.
Hypelab es una empresa dedicada al cuidado y restauración de zapatillas mediante productos de diseño y fórmulas de alta calidad. Opera en la industria del cuidado del calzado deportivo, donde buscaba equilibrar tecnología y estética para ofrecer soluciones integrales más allá del cuidado convencional, posicionándose como líder con un enfoque científico y cosmético. En el mercado chileno identificaron una oportunidad: había poca oferta de productos especializados, con muy mala presentación, y ningún producto cumplía con sus expectativas – incluso a nivel internacional. Este contexto hacía crítico lanzar una propuesta innovadora en ese momento, antes de que otro llenara el vacío.
Al indagar en este mercado, vimos que gran parte de las soluciones presumían ser “los mejores” o “dar nueva vida a tus zapatillas” basándose más en la percepción que en la evidencia. Hypelab, en cambio, intuía que ese camino era superficial.
Descubrimos que en su cultura interna había una resistencia natural a seguir modas pasajeras; para ellos era vital basar sus acciones en el aprendizaje, los estudios y la ciencia, en lugar de dejarse llevar por tendencias.
La cualidad única de HypeLab resultó ser la inusual combinación de una mente analítica con un espíritu creativo. Por un lado, eran pensadores objetivos, lógicos y hambrientos de conocimiento, guiados por la evidencia y la racionalidad científica. Por otro lado, poseían una sensibilidad estética notable: una tendencia natural a conectar a través de los sentidos, jugar con el lenguaje e imaginar formas originales de comunicar.
Al indagar en este mercado, vimos que gran parte de las soluciones presumían ser “los mejores” o “dar nueva vida a tus zapatillas” basándose más en la percepción que en la evidencia. Hypelab, en cambio, intuía que ese camino era superficial.
Descubrimos que en su cultura interna había una resistencia natural a seguir modas pasajeras; para ellos era vital basar sus acciones en el aprendizaje, los estudios y la ciencia, en lugar de dejarse llevar por tendencias.
La cualidad única de HypeLab resultó ser la inusual combinación de una mente analítica con un espíritu creativo. Por un lado, eran pensadores objetivos, lógicos y hambrientos de conocimiento, guiados por la evidencia y la racionalidad científica. Por otro lado, poseían una sensibilidad estética notable: una tendencia natural a conectar a través de los sentidos, jugar con el lenguaje e imaginar formas originales de comunicar.
Al indagar en este mercado, vimos que gran parte de las soluciones presumían ser “los mejores” o “dar nueva vida a tus zapatillas” basándose más en la percepción que en la evidencia. Hypelab, en cambio, intuía que ese camino era superficial.
Descubrimos que en su cultura interna había una resistencia natural a seguir modas pasajeras; para ellos era vital basar sus acciones en el aprendizaje, los estudios y la ciencia, en lugar de dejarse llevar por tendencias.
La cualidad única de HypeLab resultó ser la inusual combinación de una mente analítica con un espíritu creativo. Por un lado, eran pensadores objetivos, lógicos y hambrientos de conocimiento, guiados por la evidencia y la racionalidad científica. Por otro lado, poseían una sensibilidad estética notable: una tendencia natural a conectar a través de los sentidos, jugar con el lenguaje e imaginar formas originales de comunicar.
Brief
Brief












Irrumpe
A partir de este entendimiento, surgió la identidad y de marca. La estrategia de posicionamiento se articuló alrededor de la idea central de que “esto no va de limpiar zapatos, sino de ciencia y cosmética aplicada al calzado”, cambiando el paradigma de la categoría. La marca se definiría por elevar el cuidado de las zapatillas al nivel de un ritual científico-cosmético.
Con la esencia de la marca clara, se construyó una narrativa que presenta a HypeLab como un aliado experto y apasionado del usuario. La historia de marca habla de conocimiento y transformación: la ciencia proporciona la confianza y efectividad (el “qué” racional), mientras la cosmética aporta la experiencia sensorial y el vínculo emocional (el “por qué”).
A partir de este entendimiento, surgió la identidad y de marca. La estrategia de posicionamiento se articuló alrededor de la idea central de que “esto no va de limpiar zapatos, sino de ciencia y cosmética aplicada al calzado”, cambiando el paradigma de la categoría. La marca se definiría por elevar el cuidado de las zapatillas al nivel de un ritual científico-cosmético.
Con la esencia de la marca clara, se construyó una narrativa que presenta a HypeLab como un aliado experto y apasionado del usuario. La historia de marca habla de conocimiento y transformación: la ciencia proporciona la confianza y efectividad (el “qué” racional), mientras la cosmética aporta la experiencia sensorial y el vínculo emocional (el “por qué”).
A partir de este entendimiento, surgió la identidad y de marca. La estrategia de posicionamiento se articuló alrededor de la idea central de que “esto no va de limpiar zapatos, sino de ciencia y cosmética aplicada al calzado”, cambiando el paradigma de la categoría. La marca se definiría por elevar el cuidado de las zapatillas al nivel de un ritual científico-cosmético.
Con la esencia de la marca clara, se construyó una narrativa que presenta a HypeLab como un aliado experto y apasionado del usuario. La historia de marca habla de conocimiento y transformación: la ciencia proporciona la confianza y efectividad (el “qué” racional), mientras la cosmética aporta la experiencia sensorial y el vínculo emocional (el “por qué”).
Perfil
Industria
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Más proyectos como este



Somatic Freedom
Somatic Freedom
Reconfigurando el bienestar a través del conocimiento ancestral y ciencia moderna
Emprendedores
Salud
Deporte
SCOPE
Narrativa de Marca
Diseño de Branding
Sistemas de Diseño
Diseño Web
Desarrollo Web
Conceptualización
2024



Codebreaker
Codebreaker
Biotecnología del microbioma para optimizar la producción alimentaria
Startups
Agro
Servicios
SCOPE
Diseño de Branding
Sistemas de Diseño
Diseño Web
Desarrollo Web
Rediseño
2024



Báncame
Báncame
Reinventando la experiencia digital de una banca más responsable
Startups
Fintech
SCOPE
Desarrollo Web
2024



Sábado
Sábado
Descubriendo la esencia del disfrute
Emprendedores
Servicios
SCOPE
Diseño Web
Desarrollo Web
2024