Mento

Banca inteligente con espíritu: el dinero cuando lo necesitas.

Banca inteligente con espíritu: el dinero cuando lo necesitas.

Contexto

Contexto

En el mundo de las fintech, la confianza y la cercanía se han convertido en el gran desafío. Hoy presentamos la historia de Mento, un servicio que nace de la experiencia previa de Lemon Bank para atender a quienes buscan soluciones de microcrédito rápidas y sin papeleos, especialmente en los segmentos C2 y C3. Su propósito es transformar las barreras bancarias tradicionales en una oportunidad de inclusión. ¿Cómo logramos reconstruir su identidad, su narrativa y su sistema de experiencia? Te invitamos a descubrirlo en este caso de estudio, donde observaremos la evolución completa de su marca y su cultura.

En el mundo de las fintech, la confianza y la cercanía se han convertido en el gran desafío. Hoy presentamos la historia de Mento, un servicio que nace de la experiencia previa de Lemon Bank para atender a quienes buscan soluciones de microcrédito rápidas y sin papeleos, especialmente en los segmentos C2 y C3. Su propósito es transformar las barreras bancarias tradicionales en una oportunidad de inclusión. ¿Cómo logramos reconstruir su identidad, su narrativa y su sistema de experiencia? Te invitamos a descubrirlo en este caso de estudio, donde observaremos la evolución completa de su marca y su cultura.

En el mundo de las fintech, la confianza y la cercanía se han convertido en el gran desafío. Hoy presentamos la historia de Mento, un servicio que nace de la experiencia previa de Lemon Bank para atender a quienes buscan soluciones de microcrédito rápidas y sin papeleos, especialmente en los segmentos C2 y C3. Su propósito es transformar las barreras bancarias tradicionales en una oportunidad de inclusión. ¿Cómo logramos reconstruir su identidad, su narrativa y su sistema de experiencia? Te invitamos a descubrirlo en este caso de estudio, donde observaremos la evolución completa de su marca y su cultura.

Mento comenzó como Lemon Bank, una iniciativa chilena enfocada en microcréditos totalmente digitales. El equipo identificó que existía un segmento de la población que se sentía excluido de los bancos tradicionales por motivos burocráticos o de credibilidad. Esa situación pedía un modelo flexible y amigable que funcionara desde el celular en cualquier momento. En paralelo, necesitaban un posicionamiento sólido que mostrara la esencia de la marca: credibilidad, empatía y conveniencia. Fue en ese punto donde compartimos la meta de crear una nueva denominación, un branding integral y una experiencia de usuario que inspirara confianza.

La exigencia principal era redefinir su identidad visual y verbal. Necesitábamos un nombre fresco y corto, con un significado que invocara novedad y empatía. También hacía falta un sistema de diseño centrado en la usabilidad, junto con un estilo de comunicación que mostrara un apoyo constante al usuario. El reto incluyó la actualización de un cronograma de trabajo, desde la auditoría visual e investigación de mercado hasta la creación de prototipos y la validación de MVP en sesiones con usuarios, siempre apuntando a un cierre contundente a fines de enero. El resultado final debía transmitir que Mento es más que una app: es la compañía que te ofrece tranquilidad financiera y te recibe con una sonrisa virtual.

Mento comenzó como Lemon Bank, una iniciativa chilena enfocada en microcréditos totalmente digitales. El equipo identificó que existía un segmento de la población que se sentía excluido de los bancos tradicionales por motivos burocráticos o de credibilidad. Esa situación pedía un modelo flexible y amigable que funcionara desde el celular en cualquier momento. En paralelo, necesitaban un posicionamiento sólido que mostrara la esencia de la marca: credibilidad, empatía y conveniencia. Fue en ese punto donde compartimos la meta de crear una nueva denominación, un branding integral y una experiencia de usuario que inspirara confianza.

La exigencia principal era redefinir su identidad visual y verbal. Necesitábamos un nombre fresco y corto, con un significado que invocara novedad y empatía. También hacía falta un sistema de diseño centrado en la usabilidad, junto con un estilo de comunicación que mostrara un apoyo constante al usuario. El reto incluyó la actualización de un cronograma de trabajo, desde la auditoría visual e investigación de mercado hasta la creación de prototipos y la validación de MVP en sesiones con usuarios, siempre apuntando a un cierre contundente a fines de enero. El resultado final debía transmitir que Mento es más que una app: es la compañía que te ofrece tranquilidad financiera y te recibe con una sonrisa virtual.

Mento comenzó como Lemon Bank, una iniciativa chilena enfocada en microcréditos totalmente digitales. El equipo identificó que existía un segmento de la población que se sentía excluido de los bancos tradicionales por motivos burocráticos o de credibilidad. Esa situación pedía un modelo flexible y amigable que funcionara desde el celular en cualquier momento. En paralelo, necesitaban un posicionamiento sólido que mostrara la esencia de la marca: credibilidad, empatía y conveniencia. Fue en ese punto donde compartimos la meta de crear una nueva denominación, un branding integral y una experiencia de usuario que inspirara confianza.

La exigencia principal era redefinir su identidad visual y verbal. Necesitábamos un nombre fresco y corto, con un significado que invocara novedad y empatía. También hacía falta un sistema de diseño centrado en la usabilidad, junto con un estilo de comunicación que mostrara un apoyo constante al usuario. El reto incluyó la actualización de un cronograma de trabajo, desde la auditoría visual e investigación de mercado hasta la creación de prototipos y la validación de MVP en sesiones con usuarios, siempre apuntando a un cierre contundente a fines de enero. El resultado final debía transmitir que Mento es más que una app: es la compañía que te ofrece tranquilidad financiera y te recibe con una sonrisa virtual.

Brief

Brief

Irrumpe

Comenzamos nuestro recorrido con la metodología Irrumpe, donde en sesiones de trabajo fuimos desentrañando la personalidad y el propósito de la marca. Observamos que la clave estaba en destacar la inteligencia con espíritu, una mezcla de asesoría financiera y empatía, capaz de brindar soluciones “a la medida” de cada usuario. Fuimos elaborando lienzos, journey maps y flujos de experiencia que reflejaran la naturalidad de un servicio omnipresente, siempre listo para atender a quien no encuentra apoyo en la banca tradicional.

Durante el análisis descubrimos que la palabra “Mento” evocaba frescura, dinamismo y significado. Representa esa idea de “menta” o “refresh” que complementa la propuesta de valor de la marca. Para validar el naming, realizamos tests con diferentes segmentos. La gente percibió la palabra como fácil de pronunciar y recordable, dos atributos que reforzaban la cercanía y empatía que buscábamos. Una vez definido el nombre, avanzamos en la creación de un sistema de diseño que permitiera personalizar la experiencia de cada cliente, con skins y temáticas que se ajustan a distintos perfiles. Este enfoque se plasmó en la propuesta Tú Design System, donde las pantallas, íconos y lineamientos de marca giran en torno a la idea de un banco personalizable.

Las últimas fases del proceso implicaron la integración de la identidad final en un landing y en los mockups de la app. Diseñamos una secuencia de ilustraciones y animaciones para la pantalla de carga, reforzando la narrativa de que Mento es flexible y está presente cuando lo requieras. También construimos un blog llamado Intelligentsia, como un espacio de educación financiera que refuerza el pilar de la marca: entregar conocimiento tangible y valioso a sus usuarios. Finalmente, consolidamos un brandbook que recoge todos los lineamientos y ayuda a escalar la marca a futuros desarrollos.

Comenzamos nuestro recorrido con la metodología Irrumpe, donde en sesiones de trabajo fuimos desentrañando la personalidad y el propósito de la marca. Observamos que la clave estaba en destacar la inteligencia con espíritu, una mezcla de asesoría financiera y empatía, capaz de brindar soluciones “a la medida” de cada usuario. Fuimos elaborando lienzos, journey maps y flujos de experiencia que reflejaran la naturalidad de un servicio omnipresente, siempre listo para atender a quien no encuentra apoyo en la banca tradicional.

Durante el análisis descubrimos que la palabra “Mento” evocaba frescura, dinamismo y significado. Representa esa idea de “menta” o “refresh” que complementa la propuesta de valor de la marca. Para validar el naming, realizamos tests con diferentes segmentos. La gente percibió la palabra como fácil de pronunciar y recordable, dos atributos que reforzaban la cercanía y empatía que buscábamos. Una vez definido el nombre, avanzamos en la creación de un sistema de diseño que permitiera personalizar la experiencia de cada cliente, con skins y temáticas que se ajustan a distintos perfiles. Este enfoque se plasmó en la propuesta Tú Design System, donde las pantallas, íconos y lineamientos de marca giran en torno a la idea de un banco personalizable.

Las últimas fases del proceso implicaron la integración de la identidad final en un landing y en los mockups de la app. Diseñamos una secuencia de ilustraciones y animaciones para la pantalla de carga, reforzando la narrativa de que Mento es flexible y está presente cuando lo requieras. También construimos un blog llamado Intelligentsia, como un espacio de educación financiera que refuerza el pilar de la marca: entregar conocimiento tangible y valioso a sus usuarios. Finalmente, consolidamos un brandbook que recoge todos los lineamientos y ayuda a escalar la marca a futuros desarrollos.

Comenzamos nuestro recorrido con la metodología Irrumpe, donde en sesiones de trabajo fuimos desentrañando la personalidad y el propósito de la marca. Observamos que la clave estaba en destacar la inteligencia con espíritu, una mezcla de asesoría financiera y empatía, capaz de brindar soluciones “a la medida” de cada usuario. Fuimos elaborando lienzos, journey maps y flujos de experiencia que reflejaran la naturalidad de un servicio omnipresente, siempre listo para atender a quien no encuentra apoyo en la banca tradicional.

Durante el análisis descubrimos que la palabra “Mento” evocaba frescura, dinamismo y significado. Representa esa idea de “menta” o “refresh” que complementa la propuesta de valor de la marca. Para validar el naming, realizamos tests con diferentes segmentos. La gente percibió la palabra como fácil de pronunciar y recordable, dos atributos que reforzaban la cercanía y empatía que buscábamos. Una vez definido el nombre, avanzamos en la creación de un sistema de diseño que permitiera personalizar la experiencia de cada cliente, con skins y temáticas que se ajustan a distintos perfiles. Este enfoque se plasmó en la propuesta Tú Design System, donde las pantallas, íconos y lineamientos de marca giran en torno a la idea de un banco personalizable.

Las últimas fases del proceso implicaron la integración de la identidad final en un landing y en los mockups de la app. Diseñamos una secuencia de ilustraciones y animaciones para la pantalla de carga, reforzando la narrativa de que Mento es flexible y está presente cuando lo requieras. También construimos un blog llamado Intelligentsia, como un espacio de educación financiera que refuerza el pilar de la marca: entregar conocimiento tangible y valioso a sus usuarios. Finalmente, consolidamos un brandbook que recoge todos los lineamientos y ayuda a escalar la marca a futuros desarrollos.

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

Más proyectos como este