Muebles Pura Sangre

Inicia tu legado con muebles que trascienden el tiempo

Inicia tu legado con muebles que trascienden el tiempo

Contexto

Contexto

Pura Sangre es una tienda chilena dedicada a la curaduría y venta de muebles y objetos con historia. Se diferencia por ofrecer piezas con carácter, personalidad y estilo en un mercado dominado por el retail masivo y las compras impulsivas. Mientras sus competidores priorizan precio y volumen, Pura Sangre valora la emocionalidad y la durabilidad, ofreciendo elegancia accesible y objetos que se vuelven parte del relato personal de cada cliente.

A pesar del éxito inicial y de un concepto potente, la marca no tenía una narrativa clara que guiara su comunicación ni cohesionara su identidad. La urgencia surgió cuando Diego, su fundador, reconoció la necesidad de pausar, alinear al equipo y definir con precisión qué es Pura Sangre, qué la diferencia y cómo escalar su propuesta sin perder su esencia.

Pura Sangre es una tienda chilena dedicada a la curaduría y venta de muebles y objetos con historia. Se diferencia por ofrecer piezas con carácter, personalidad y estilo en un mercado dominado por el retail masivo y las compras impulsivas. Mientras sus competidores priorizan precio y volumen, Pura Sangre valora la emocionalidad y la durabilidad, ofreciendo elegancia accesible y objetos que se vuelven parte del relato personal de cada cliente.

A pesar del éxito inicial y de un concepto potente, la marca no tenía una narrativa clara que guiara su comunicación ni cohesionara su identidad. La urgencia surgió cuando Diego, su fundador, reconoció la necesidad de pausar, alinear al equipo y definir con precisión qué es Pura Sangre, qué la diferencia y cómo escalar su propuesta sin perder su esencia.

Pura Sangre es una tienda chilena dedicada a la curaduría y venta de muebles y objetos con historia. Se diferencia por ofrecer piezas con carácter, personalidad y estilo en un mercado dominado por el retail masivo y las compras impulsivas. Mientras sus competidores priorizan precio y volumen, Pura Sangre valora la emocionalidad y la durabilidad, ofreciendo elegancia accesible y objetos que se vuelven parte del relato personal de cada cliente.

A pesar del éxito inicial y de un concepto potente, la marca no tenía una narrativa clara que guiara su comunicación ni cohesionara su identidad. La urgencia surgió cuando Diego, su fundador, reconoció la necesidad de pausar, alinear al equipo y definir con precisión qué es Pura Sangre, qué la diferencia y cómo escalar su propuesta sin perder su esencia.

En cuanto a decoración, existe la idea de que todo lo elegante es costoso y lo funcional es pasajero. Se asume que los objetos se compran, se usan y se desechan. En ese panorama, Pura Sangre descubrió una verdad olvidada: las personas, más que diseño, buscan significado. La marca entendió que hay un deseo profundo de rodearse de piezas que cuenten una historia, que acompañen procesos vitales, que no pierdan valor con el tiempo, sino que se resignifiquen con la experiencia.

La potencia de Pura Sangre estaba ahí, en su forma de entender el valor: no como algo económico, sino como legado. Su diferencia era simbólica por sobre lo estético, pero ese mensaje vivía solo en el equipo, no en la marca. El insight fue reconocer que, independiente de los muebles, vendíamos el inicio de nuevas historias.

A nuestros clientes muchas veces no les importaba el objeto, sino más bien la oportunidad de construir algo que vale la pena conservar para siempre.

En cuanto a decoración, existe la idea de que todo lo elegante es costoso y lo funcional es pasajero. Se asume que los objetos se compran, se usan y se desechan. En ese panorama, Pura Sangre descubrió una verdad olvidada: las personas, más que diseño, buscan significado. La marca entendió que hay un deseo profundo de rodearse de piezas que cuenten una historia, que acompañen procesos vitales, que no pierdan valor con el tiempo, sino que se resignifiquen con la experiencia.

La potencia de Pura Sangre estaba ahí, en su forma de entender el valor: no como algo económico, sino como legado. Su diferencia era simbólica por sobre lo estético, pero ese mensaje vivía solo en el equipo, no en la marca. El insight fue reconocer que, independiente de los muebles, vendíamos el inicio de nuevas historias.

A nuestros clientes muchas veces no les importaba el objeto, sino más bien la oportunidad de construir algo que vale la pena conservar para siempre.

En cuanto a decoración, existe la idea de que todo lo elegante es costoso y lo funcional es pasajero. Se asume que los objetos se compran, se usan y se desechan. En ese panorama, Pura Sangre descubrió una verdad olvidada: las personas, más que diseño, buscan significado. La marca entendió que hay un deseo profundo de rodearse de piezas que cuenten una historia, que acompañen procesos vitales, que no pierdan valor con el tiempo, sino que se resignifiquen con la experiencia.

La potencia de Pura Sangre estaba ahí, en su forma de entender el valor: no como algo económico, sino como legado. Su diferencia era simbólica por sobre lo estético, pero ese mensaje vivía solo en el equipo, no en la marca. El insight fue reconocer que, independiente de los muebles, vendíamos el inicio de nuevas historias.

A nuestros clientes muchas veces no les importaba el objeto, sino más bien la oportunidad de construir algo que vale la pena conservar para siempre.

Brief

Brief

Irrumpe

La nueva definición de marca surgió al poner en palabras eso que siempre estuvo en su forma de ser: Pura Sangre es una marca que invita a iniciar tu legado. Esta promesa resignifica la compra como un acto de pertenencia y proyección. Pura Sangre no se queda en el presente de un objeto, se proyecta hacia el futuro del cliente.

La narrativa de marca se construyó alrededor de esta noción. Se articuló un universo donde cada mueble cuenta una historia, cada restauración es un gesto de cuidado, y cada espacio decorado es un escenario para expresar quién eres. La marca tomó la voz de un tipo 4 con ala 3: individualista, creativo, sofisticado y movilizador. Así emergieron frases como “rescatamos historias y te hacemos parte de ellas” y “nuestra diferencia está en el alma de las cosas”, que capturan su esencia con autenticidad.

La nueva definición de marca surgió al poner en palabras eso que siempre estuvo en su forma de ser: Pura Sangre es una marca que invita a iniciar tu legado. Esta promesa resignifica la compra como un acto de pertenencia y proyección. Pura Sangre no se queda en el presente de un objeto, se proyecta hacia el futuro del cliente.

La narrativa de marca se construyó alrededor de esta noción. Se articuló un universo donde cada mueble cuenta una historia, cada restauración es un gesto de cuidado, y cada espacio decorado es un escenario para expresar quién eres. La marca tomó la voz de un tipo 4 con ala 3: individualista, creativo, sofisticado y movilizador. Así emergieron frases como “rescatamos historias y te hacemos parte de ellas” y “nuestra diferencia está en el alma de las cosas”, que capturan su esencia con autenticidad.

La nueva definición de marca surgió al poner en palabras eso que siempre estuvo en su forma de ser: Pura Sangre es una marca que invita a iniciar tu legado. Esta promesa resignifica la compra como un acto de pertenencia y proyección. Pura Sangre no se queda en el presente de un objeto, se proyecta hacia el futuro del cliente.

La narrativa de marca se construyó alrededor de esta noción. Se articuló un universo donde cada mueble cuenta una historia, cada restauración es un gesto de cuidado, y cada espacio decorado es un escenario para expresar quién eres. La marca tomó la voz de un tipo 4 con ala 3: individualista, creativo, sofisticado y movilizador. Así emergieron frases como “rescatamos historias y te hacemos parte de ellas” y “nuestra diferencia está en el alma de las cosas”, que capturan su esencia con autenticidad.

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

Más proyectos como este