Pipay Pizzas

El arte de la masa madre

El arte de la masa madre

Contexto

Contexto

PiPay Pizzas emergió como un side-hustle en Algarrobo, Chile, dedicado inicialmente a ofrecer talleres de pizza artesanal de masa madre. Lo que comenzó como una pasión personal por la tradición artesanal rápidamente evolucionó hacia algo más profundo: un servicio de pizzas estilo napolitano verdaderamente gourmet que desafiaba las expectativas locales.

Mantener la calidad artesanal y responder a una demanda que crecía exponencialmente eran el desafío. El boca a boca había llevado a PiPay de servir a amigos del barrio a atender eventos de hasta 60 personas, pero necesitaban un centro de operaciones digital que pudiera sostener y potenciar este crecimiento orgánico.

PiPay Pizzas emergió como un side-hustle en Algarrobo, Chile, dedicado inicialmente a ofrecer talleres de pizza artesanal de masa madre. Lo que comenzó como una pasión personal por la tradición artesanal rápidamente evolucionó hacia algo más profundo: un servicio de pizzas estilo napolitano verdaderamente gourmet que desafiaba las expectativas locales.

Mantener la calidad artesanal y responder a una demanda que crecía exponencialmente eran el desafío. El boca a boca había llevado a PiPay de servir a amigos del barrio a atender eventos de hasta 60 personas, pero necesitaban un centro de operaciones digital que pudiera sostener y potenciar este crecimiento orgánico.

PiPay Pizzas emergió como un side-hustle en Algarrobo, Chile, dedicado inicialmente a ofrecer talleres de pizza artesanal de masa madre. Lo que comenzó como una pasión personal por la tradición artesanal rápidamente evolucionó hacia algo más profundo: un servicio de pizzas estilo napolitano verdaderamente gourmet que desafiaba las expectativas locales.

Mantener la calidad artesanal y responder a una demanda que crecía exponencialmente eran el desafío. El boca a boca había llevado a PiPay de servir a amigos del barrio a atender eventos de hasta 60 personas, pero necesitaban un centro de operaciones digital que pudiera sostener y potenciar este crecimiento orgánico.

La investigación mostró que PiPay había construido inconscientemente una cultura única: cada pizza era tratada como una obra de arte culinaria, como una expresión creativa genuina. Esta aproximación artística surgía naturalmente de la personalidad del equipo.

Mientras que la industria pizzera se enfocaba en velocidad y estandarización, PiPay había creado un espacio donde la singularidad y la excelencia coexistían naturalmente. Cada taller enseñaba técnicas mientras despertaba en los participantes una nueva forma de entender la gastronomía, elevando sus expectativas para siempre.

La investigación mostró que PiPay había construido inconscientemente una cultura única: cada pizza era tratada como una obra de arte culinaria, como una expresión creativa genuina. Esta aproximación artística surgía naturalmente de la personalidad del equipo.

Mientras que la industria pizzera se enfocaba en velocidad y estandarización, PiPay había creado un espacio donde la singularidad y la excelencia coexistían naturalmente. Cada taller enseñaba técnicas mientras despertaba en los participantes una nueva forma de entender la gastronomía, elevando sus expectativas para siempre.

La investigación mostró que PiPay había construido inconscientemente una cultura única: cada pizza era tratada como una obra de arte culinaria, como una expresión creativa genuina. Esta aproximación artística surgía naturalmente de la personalidad del equipo.

Mientras que la industria pizzera se enfocaba en velocidad y estandarización, PiPay había creado un espacio donde la singularidad y la excelencia coexistían naturalmente. Cada taller enseñaba técnicas mientras despertaba en los participantes una nueva forma de entender la gastronomía, elevando sus expectativas para siempre.

Brief

Brief

Irrumpe

La nueva tienda online de PiPay abraza su naturaleza de artesanos-artistas. La narrativa de marca se centra en la idea de que cada pizza cuenta una historia: desde la selección de ingredientes hasta el ritual de fermentación de la masa madre. La marca promete momentos memorables y un despertar gastronómico.

La experiencia de marca se estructuró en cinco momentos clave: el primer encuentro que genera expectativa, la historia que conecta emocionalmente, la preparación como espectáculo sensorial, la degustación como momento cumbre, y el compartir que extiende la experiencia. Cada punto de contacto refuerza la idea de que PiPay ofrece algo fundamentalmente diferente.

La nueva tienda online de PiPay abraza su naturaleza de artesanos-artistas. La narrativa de marca se centra en la idea de que cada pizza cuenta una historia: desde la selección de ingredientes hasta el ritual de fermentación de la masa madre. La marca promete momentos memorables y un despertar gastronómico.

La experiencia de marca se estructuró en cinco momentos clave: el primer encuentro que genera expectativa, la historia que conecta emocionalmente, la preparación como espectáculo sensorial, la degustación como momento cumbre, y el compartir que extiende la experiencia. Cada punto de contacto refuerza la idea de que PiPay ofrece algo fundamentalmente diferente.

La nueva tienda online de PiPay abraza su naturaleza de artesanos-artistas. La narrativa de marca se centra en la idea de que cada pizza cuenta una historia: desde la selección de ingredientes hasta el ritual de fermentación de la masa madre. La marca promete momentos memorables y un despertar gastronómico.

La experiencia de marca se estructuró en cinco momentos clave: el primer encuentro que genera expectativa, la historia que conecta emocionalmente, la preparación como espectáculo sensorial, la degustación como momento cumbre, y el compartir que extiende la experiencia. Cada punto de contacto refuerza la idea de que PiPay ofrece algo fundamentalmente diferente.

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

Más proyectos como este