Uppercap
La chispa que enciende la economía del mañana
La chispa que enciende la economía del mañana


Contexto
Contexto
Uppercap es una plataforma fintech que permite la inversión y financiamiento de empresas a través de la tokenización de sus acciones en una blockchain, facilitando además el intercambio de esos tokens como “acciones digitales”. Para lograrlo, la startup desarrolló su propia blockchain basada en Ethereum junto con sólidos procesos de reportería y validación, creando así una solución revolucionaria que entrega liquidez de forma sencilla y segura a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
Bajo esta propuesta, Uppercap surge para democratizar el financiamiento de aquellas compañías que más lo necesitan, pero que suelen ser relegadas por el sistema tradicional – justamente las PYMEs que mueven la economía de un país. Sin embargo, al inicio del proyecto su posicionamiento de marca estaba prácticamente “en blanco”, aunque contaba con una base sólida de experiencia y valores que le conferían seguridad y transparencia intrínsecas. Este respaldo valórico, potenciado por su asociación con Primus BI, otorgaba credibilidad a la visión innovadora de Uppercap desde el comienzo.
Uppercap es una plataforma fintech que permite la inversión y financiamiento de empresas a través de la tokenización de sus acciones en una blockchain, facilitando además el intercambio de esos tokens como “acciones digitales”. Para lograrlo, la startup desarrolló su propia blockchain basada en Ethereum junto con sólidos procesos de reportería y validación, creando así una solución revolucionaria que entrega liquidez de forma sencilla y segura a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
Bajo esta propuesta, Uppercap surge para democratizar el financiamiento de aquellas compañías que más lo necesitan, pero que suelen ser relegadas por el sistema tradicional – justamente las PYMEs que mueven la economía de un país. Sin embargo, al inicio del proyecto su posicionamiento de marca estaba prácticamente “en blanco”, aunque contaba con una base sólida de experiencia y valores que le conferían seguridad y transparencia intrínsecas. Este respaldo valórico, potenciado por su asociación con Primus BI, otorgaba credibilidad a la visión innovadora de Uppercap desde el comienzo.
Uppercap es una plataforma fintech que permite la inversión y financiamiento de empresas a través de la tokenización de sus acciones en una blockchain, facilitando además el intercambio de esos tokens como “acciones digitales”. Para lograrlo, la startup desarrolló su propia blockchain basada en Ethereum junto con sólidos procesos de reportería y validación, creando así una solución revolucionaria que entrega liquidez de forma sencilla y segura a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
Bajo esta propuesta, Uppercap surge para democratizar el financiamiento de aquellas compañías que más lo necesitan, pero que suelen ser relegadas por el sistema tradicional – justamente las PYMEs que mueven la economía de un país. Sin embargo, al inicio del proyecto su posicionamiento de marca estaba prácticamente “en blanco”, aunque contaba con una base sólida de experiencia y valores que le conferían seguridad y transparencia intrínsecas. Este respaldo valórico, potenciado por su asociación con Primus BI, otorgaba credibilidad a la visión innovadora de Uppercap desde el comienzo.
La esencia de Uppercap se plantea como “una respuesta al establishment financiero actual”. Esto denota una tensión fundamental entre las prácticas financieras tradicionales y la visión de Uppercap orientada a democratizar oportunidades de inversión. Su misión de “democratizar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas” busca derribar la creencia limitante de que solo las grandes compañías son financiables, enfrentando de forma directa la paradoja de un mercado que suele ignorar a quienes realmente impulsan la economía.
En el plano cultural interno, se identificaron convicciones y valores muy marcados. Uppercap cree firmemente que “existe una forma correcta de hacer las cosas” y defiende la posibilidad de modelos de negocio win-win sin letra chica. Esta filosofía transparente e idealista se refleja en su modo de trabajo: promueven la autonomía con una estructura horizontal (implementando metodologías ágiles tipo scrum) y fomentan alianzas estratégicas para descentralizar funciones.
La esencia de Uppercap se plantea como “una respuesta al establishment financiero actual”. Esto denota una tensión fundamental entre las prácticas financieras tradicionales y la visión de Uppercap orientada a democratizar oportunidades de inversión. Su misión de “democratizar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas” busca derribar la creencia limitante de que solo las grandes compañías son financiables, enfrentando de forma directa la paradoja de un mercado que suele ignorar a quienes realmente impulsan la economía.
En el plano cultural interno, se identificaron convicciones y valores muy marcados. Uppercap cree firmemente que “existe una forma correcta de hacer las cosas” y defiende la posibilidad de modelos de negocio win-win sin letra chica. Esta filosofía transparente e idealista se refleja en su modo de trabajo: promueven la autonomía con una estructura horizontal (implementando metodologías ágiles tipo scrum) y fomentan alianzas estratégicas para descentralizar funciones.
La esencia de Uppercap se plantea como “una respuesta al establishment financiero actual”. Esto denota una tensión fundamental entre las prácticas financieras tradicionales y la visión de Uppercap orientada a democratizar oportunidades de inversión. Su misión de “democratizar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas” busca derribar la creencia limitante de que solo las grandes compañías son financiables, enfrentando de forma directa la paradoja de un mercado que suele ignorar a quienes realmente impulsan la economía.
En el plano cultural interno, se identificaron convicciones y valores muy marcados. Uppercap cree firmemente que “existe una forma correcta de hacer las cosas” y defiende la posibilidad de modelos de negocio win-win sin letra chica. Esta filosofía transparente e idealista se refleja en su modo de trabajo: promueven la autonomía con una estructura horizontal (implementando metodologías ágiles tipo scrum) y fomentan alianzas estratégicas para descentralizar funciones.
Brief
Brief










Irrumpe
Con estos hallazgos, el desarrollo de la estrategia se enfocó en traducir las tensiones y valores de Uppercap en una identidad de marca empática. La idea de Uppercap como catalizador de cambio tomó fuerza en el relato de la marca: observar a Uppercap es “observar la chispa que da paso a la llama que podría encender la economía del futuro”. Esa metáfora de la chispa capturó tanto la urgencia de encender nuevas oportunidades en un sector estancado, como el optimismo de construir un futuro próspero a partir de la innovación financiera.
De esta conceptualización nació la promesa de marca resumida en el tagline “Enciende la economía del mañana”, que cristaliza su propósito. Uppercap invita a encender el futuro en el que queremos vivir, movilizando a emprendedores e inversionistas a ser parte activa de esa transformación. Con esta promesa, la marca confronta los temores y dudas del ecosistema financiero tradicional.
Con estos hallazgos, el desarrollo de la estrategia se enfocó en traducir las tensiones y valores de Uppercap en una identidad de marca empática. La idea de Uppercap como catalizador de cambio tomó fuerza en el relato de la marca: observar a Uppercap es “observar la chispa que da paso a la llama que podría encender la economía del futuro”. Esa metáfora de la chispa capturó tanto la urgencia de encender nuevas oportunidades en un sector estancado, como el optimismo de construir un futuro próspero a partir de la innovación financiera.
De esta conceptualización nació la promesa de marca resumida en el tagline “Enciende la economía del mañana”, que cristaliza su propósito. Uppercap invita a encender el futuro en el que queremos vivir, movilizando a emprendedores e inversionistas a ser parte activa de esa transformación. Con esta promesa, la marca confronta los temores y dudas del ecosistema financiero tradicional.
Con estos hallazgos, el desarrollo de la estrategia se enfocó en traducir las tensiones y valores de Uppercap en una identidad de marca empática. La idea de Uppercap como catalizador de cambio tomó fuerza en el relato de la marca: observar a Uppercap es “observar la chispa que da paso a la llama que podría encender la economía del futuro”. Esa metáfora de la chispa capturó tanto la urgencia de encender nuevas oportunidades en un sector estancado, como el optimismo de construir un futuro próspero a partir de la innovación financiera.
De esta conceptualización nació la promesa de marca resumida en el tagline “Enciende la economía del mañana”, que cristaliza su propósito. Uppercap invita a encender el futuro en el que queremos vivir, movilizando a emprendedores e inversionistas a ser parte activa de esa transformación. Con esta promesa, la marca confronta los temores y dudas del ecosistema financiero tradicional.
Cliente
Perfil
Industria
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Más proyectos como este



Somatic Freedom
Somatic Freedom
Reconfigurando el bienestar a través del conocimiento ancestral y ciencia moderna
Emprendedores
Salud
Deporte
SCOPE
Narrativa de Marca
Diseño de Branding
Sistemas de Diseño
Diseño Web
Desarrollo Web
Conceptualización
2024



Codebreaker
Codebreaker
Biotecnología del microbioma para optimizar la producción alimentaria
Startups
Agro
Servicios
SCOPE
Diseño de Branding
Sistemas de Diseño
Diseño Web
Desarrollo Web
Rediseño
2024



Báncame
Báncame
Reinventando la experiencia digital de una banca más responsable
Startups
Fintech
SCOPE
Desarrollo Web
2024



Sábado
Sábado
Descubriendo la esencia del disfrute
Emprendedores
Servicios
SCOPE
Diseño Web
Desarrollo Web
2024