Después de hackear tu biología y tus finanzas, llegamos a la parte más compleja: hackear tu propia mente. Y para eso necesitas entender el sistema operativo que estás ejecutando. El recurso del que les hablaré en este episodio, es algo así como una hoja de cálculo que mapea exactamente por qué haces lo que haces, por qué ciertas situaciones te activan de formas predecibles, y por qué algunos patrones se repiten una y otra vez en tu vida. Tiene 9 columnas y algo así como 4 filas, haciendo que toda nuestra existencial diarrea mental humana, parezca algo lógico y entendible.

Ese Excel se llama Eneagrama y es probablemente la herramienta más potente que encontrarás para entender las motivaciones humanas profundas, incluidas las tuyas propias.

Un sistema ancestral para la vida moderna

El Eneagrama no es otro test de personalidad más. Mientras que sistemas como el MBTI describen el "cómo" del comportamiento, el Eneagrama revela el "por qué". Es la diferencia entre saber que alguien es introvertido y entender que su introversión surge de un miedo al rechazo que se instaló a los 5 años, quizás por una familia que te disminuía.

– Mira, ahí viene llegando la persona más insoportable de todo el curso. – Nanai, quizás cómo trataban en su casa a ese ser humano para que sea así de insoportable.

Este sistema tiene raíces que se remontan a tradiciones sufíes y fue traído a occidente por George Gurdjieff a principios del siglo XX. Pero fue en los años 70 cuando Óscar Ichazo y Claudio Naranjo (chileno)  lo transformaron en una herramienta psicológica moderna, integrándolo con teorías occidentales de personalidad.

Lo fascinante es cómo este sistema antiguo resuena perfectamente con la neurociencia moderna y prácticamente el 100% de todo lo que han leído hasta ahora. Cada tipo representa una estrategia específica de supervivencia emocional que se desarrolló en la infancia y que ahora se ejecuta en automático.

El Eneagrama identifica nueve tipos de personalidad, pero no como cajas estáticas sino como patrones dinámicos de pensamiento, emoción y comportamiento. Cada tipo tiene:

  • Una motivación central que impulsa todas sus decisiones.

  • Un miedo básico que intenta evitar a toda costa.

  • Una estrategia de supervivencia que desarrolló en la infancia.

  • Patrones predecibles de comportamiento bajo estrés o seguridad.

Quizás la parte que menos me gusta del eneagrama, es que cada número tenga un “nombre”, haciendo que por consecuencia, los nombres no hagan honor a lo que están representando, ya que carecen totalmente de matices. Esto ha hecho que en general de acuerdo al autor de eneagrama, sea cómo se le llama a una personalidad, pero a grandes rasgos la cosa va más o menos así.

Los tipos son:

  • Tipo 1 - El Reformador: Motivado por ser bueno y correcto. Miedo a ser corrupto o defectuoso.

  • Tipo 2 - El Ayudador: Motivado por ser amado y necesitado. Miedo a no ser digno de amor.

  • Tipo 3 - El Triunfador: Motivado por el éxito y el reconocimiento. Miedo al fracaso y la insignificancia.

  • Tipo 4 - El Individualista: Motivado por encontrar su identidad única. Miedo a no tener identidad o significado personal.

  • Tipo 5 - El Investigador: Motivado por entender y ser competente. Miedo a ser invadido o abrumado.

  • Tipo 6 - El Leal: Motivado por la seguridad y el apoyo. Miedo a estar sin apoyo o guía.

  • Tipo 7 - El Entusiasta: Motivado por mantener opciones abiertas y evitar el dolor. Miedo a quedar atrapado en el dolor.

  • Tipo 8 - El Desafiador: Motivado por tener control y autonomía. Miedo a ser controlado o vulnerable.

  • Tipo 9 - El Pacificador: Motivado por mantener la armonía interna y externa. Miedo al conflicto y la separación.

La ventaja estratégica de conocer tu mente

Las empresas han descubierto que el Eneagrama proporciona insights únicos precisamente porque revela lo que otros tests no pueden: cómo te comportarás bajo presión extrema. Mientras puedes controlar tu presentación consciente, las motivaciones del Eneagrama emergen especialmente en momentos de estrés.

Esta capacidad de "leer" motivaciones profundas se ha vuelto una herramienta estratégica en:

Otro aspecto que hace único al Eneagrama es cómo integra conceptos budistas como los samskaras (patrones mentales condicionados) con psicología occidental moderna. Susan Piver en "The Buddhist Enneagram" muestra cómo cada tipo representa una forma específica de apego y aversión.

También hay conexiones con la psicología jungiana, especialmente en conceptos como la individuación y el trabajo con la sombra. Ambos sistemas reconocen que los patrones de personalidad son tanto máscaras como puertas hacia el ser auténtico.

El verdadero poder del Eneagrama no está en etiquetarte, sino en mostrarte –evidentemente– el script automático que estás ejecutando para que puedas elegir conscientemente. Es como tener acceso al código fuente de tu sistema operativo mental.

Cuando entiendes tu tipo:

  • Reconoces tus triggers antes de que te controlen

  • Identificas patrones autodestructivos mientras suceden

  • Desarrollas compasión por tus propias limitaciones

  • Accedes a los recursos de otros tipos cuando los necesitas

La investigación muestra que trabajar conscientemente con tu tipo mejora significativamente el autoconocimiento, las relaciones interpersonales y la efectividad profesional.

¿Por qué escribo esta guía?

Llegados a este punto, y a modo de ejercicio, quiero mostrarles cómo nuestra personalidad, de acuerdo con el eneagrama es capaz de maquinar de manera tan delicada, pero al mismo tiempo evidente, el cómo actuamos o por qué hacemos lo que hacemos.

Yo, personalmente, soy un Eneagrama 4 con ala 5 (E4W5). Esto significa que mi motivación inconsciente más fuerte, es encontrar y expresar mi “identidad” (4) combinada con una necesidad intensa de entender cómo funcionan las cosas (5). O dicho de manera sencilla, es una voz obsesiva en tu cabeza que te pregunta constantemente: ¿Me gusta esto? ¿Qué significa? ¿Lo quiero en mi vida? ¿Me siento cómodo? ¿Cómo funciona? ¿Lo entiendo? Y así infinitamente hasta morir.

Esto explica prácticamente todo sobre esta guía de TODO. Los 4 estamos obsesionados con la autenticidad y con procesar el dolor, lo malo o negativo, para transformarlo en algo que tenga algún significado. Por eso cada capítulo parte desde reconocer las heridas para luego hackearlas. El ala 5 aporta la necesidad compulsiva de investigar, analizar y sintetizar información compleja en sistemas comprensibles. No sé si es mi personalidad, o lo n3ur0diverg3nte, pero no concibo la vida sin investigar y entender para poder “proceder”.

La combinación E4W5 crea lo que algunos llaman "el bohemio" (cringe), o alguien que necesita expresar verdades profundas de formas únicas, pero respaldadas con investigación rigurosa. Es por eso que no puedo simplemente decirte "haz ejercicio" sin explicarte la bioquímica del cortisol. ¿O por qué cada estrategia viene con su contexto filosófico y científico?

Mi tipo también explica por qué esta guía existe en formato escrito cuando todos dicen que "nadie lee". El E4W5 valora la profundidad sobre la popularidad, la permanencia sobre lo viral. Preferimos crear algo que resuene profundamente con pocas personas que algo superficial para masas.

El Eneagrama me mostró que mi obsesión por encontrar "lo real" detrás de las máscaras sociales es por configuración cerebral. Y que mi “tendencia” a alejarme del mainstream para procesar y sintetizar información es exactamente lo que me permite crear perspectivas “diferentes”.

A diferencia del horóscopo light, conocer nuestro tipo no es excusa para justificar. Es más bien el primer paso para hackear conscientemente nuestro sistema operativo mental y acceder a su versión más potente. El mayor acto de rebeldía en el Antropoceno no es rechazar quién eres, sino conocerte tan bien que puedas elegir conscientemente desde dónde operas.

Después de hackear tu biología y tus finanzas, llegamos a la parte más compleja: hackear tu propia mente. Y para eso necesitas entender el sistema operativo que estás ejecutando. El recurso del que les hablaré en este episodio, es algo así como una hoja de cálculo que mapea exactamente por qué haces lo que haces, por qué ciertas situaciones te activan de formas predecibles, y por qué algunos patrones se repiten una y otra vez en tu vida. Tiene 9 columnas y algo así como 4 filas, haciendo que toda nuestra existencial diarrea mental humana, parezca algo lógico y entendible.

Ese Excel se llama Eneagrama y es probablemente la herramienta más potente que encontrarás para entender las motivaciones humanas profundas, incluidas las tuyas propias.

Un sistema ancestral para la vida moderna

El Eneagrama no es otro test de personalidad más. Mientras que sistemas como el MBTI describen el "cómo" del comportamiento, el Eneagrama revela el "por qué". Es la diferencia entre saber que alguien es introvertido y entender que su introversión surge de un miedo al rechazo que se instaló a los 5 años, quizás por una familia que te disminuía.

– Mira, ahí viene llegando la persona más insoportable de todo el curso. – Nanai, quizás cómo trataban en su casa a ese ser humano para que sea así de insoportable.

Este sistema tiene raíces que se remontan a tradiciones sufíes y fue traído a occidente por George Gurdjieff a principios del siglo XX. Pero fue en los años 70 cuando Óscar Ichazo y Claudio Naranjo (chileno)  lo transformaron en una herramienta psicológica moderna, integrándolo con teorías occidentales de personalidad.

Lo fascinante es cómo este sistema antiguo resuena perfectamente con la neurociencia moderna y prácticamente el 100% de todo lo que han leído hasta ahora. Cada tipo representa una estrategia específica de supervivencia emocional que se desarrolló en la infancia y que ahora se ejecuta en automático.

El Eneagrama identifica nueve tipos de personalidad, pero no como cajas estáticas sino como patrones dinámicos de pensamiento, emoción y comportamiento. Cada tipo tiene:

  • Una motivación central que impulsa todas sus decisiones.

  • Un miedo básico que intenta evitar a toda costa.

  • Una estrategia de supervivencia que desarrolló en la infancia.

  • Patrones predecibles de comportamiento bajo estrés o seguridad.

Quizás la parte que menos me gusta del eneagrama, es que cada número tenga un “nombre”, haciendo que por consecuencia, los nombres no hagan honor a lo que están representando, ya que carecen totalmente de matices. Esto ha hecho que en general de acuerdo al autor de eneagrama, sea cómo se le llama a una personalidad, pero a grandes rasgos la cosa va más o menos así.

Los tipos son:

  • Tipo 1 - El Reformador: Motivado por ser bueno y correcto. Miedo a ser corrupto o defectuoso.

  • Tipo 2 - El Ayudador: Motivado por ser amado y necesitado. Miedo a no ser digno de amor.

  • Tipo 3 - El Triunfador: Motivado por el éxito y el reconocimiento. Miedo al fracaso y la insignificancia.

  • Tipo 4 - El Individualista: Motivado por encontrar su identidad única. Miedo a no tener identidad o significado personal.

  • Tipo 5 - El Investigador: Motivado por entender y ser competente. Miedo a ser invadido o abrumado.

  • Tipo 6 - El Leal: Motivado por la seguridad y el apoyo. Miedo a estar sin apoyo o guía.

  • Tipo 7 - El Entusiasta: Motivado por mantener opciones abiertas y evitar el dolor. Miedo a quedar atrapado en el dolor.

  • Tipo 8 - El Desafiador: Motivado por tener control y autonomía. Miedo a ser controlado o vulnerable.

  • Tipo 9 - El Pacificador: Motivado por mantener la armonía interna y externa. Miedo al conflicto y la separación.

La ventaja estratégica de conocer tu mente

Las empresas han descubierto que el Eneagrama proporciona insights únicos precisamente porque revela lo que otros tests no pueden: cómo te comportarás bajo presión extrema. Mientras puedes controlar tu presentación consciente, las motivaciones del Eneagrama emergen especialmente en momentos de estrés.

Esta capacidad de "leer" motivaciones profundas se ha vuelto una herramienta estratégica en:

Otro aspecto que hace único al Eneagrama es cómo integra conceptos budistas como los samskaras (patrones mentales condicionados) con psicología occidental moderna. Susan Piver en "The Buddhist Enneagram" muestra cómo cada tipo representa una forma específica de apego y aversión.

También hay conexiones con la psicología jungiana, especialmente en conceptos como la individuación y el trabajo con la sombra. Ambos sistemas reconocen que los patrones de personalidad son tanto máscaras como puertas hacia el ser auténtico.

El verdadero poder del Eneagrama no está en etiquetarte, sino en mostrarte –evidentemente– el script automático que estás ejecutando para que puedas elegir conscientemente. Es como tener acceso al código fuente de tu sistema operativo mental.

Cuando entiendes tu tipo:

  • Reconoces tus triggers antes de que te controlen

  • Identificas patrones autodestructivos mientras suceden

  • Desarrollas compasión por tus propias limitaciones

  • Accedes a los recursos de otros tipos cuando los necesitas

La investigación muestra que trabajar conscientemente con tu tipo mejora significativamente el autoconocimiento, las relaciones interpersonales y la efectividad profesional.

¿Por qué escribo esta guía?

Llegados a este punto, y a modo de ejercicio, quiero mostrarles cómo nuestra personalidad, de acuerdo con el eneagrama es capaz de maquinar de manera tan delicada, pero al mismo tiempo evidente, el cómo actuamos o por qué hacemos lo que hacemos.

Yo, personalmente, soy un Eneagrama 4 con ala 5 (E4W5). Esto significa que mi motivación inconsciente más fuerte, es encontrar y expresar mi “identidad” (4) combinada con una necesidad intensa de entender cómo funcionan las cosas (5). O dicho de manera sencilla, es una voz obsesiva en tu cabeza que te pregunta constantemente: ¿Me gusta esto? ¿Qué significa? ¿Lo quiero en mi vida? ¿Me siento cómodo? ¿Cómo funciona? ¿Lo entiendo? Y así infinitamente hasta morir.

Esto explica prácticamente todo sobre esta guía de TODO. Los 4 estamos obsesionados con la autenticidad y con procesar el dolor, lo malo o negativo, para transformarlo en algo que tenga algún significado. Por eso cada capítulo parte desde reconocer las heridas para luego hackearlas. El ala 5 aporta la necesidad compulsiva de investigar, analizar y sintetizar información compleja en sistemas comprensibles. No sé si es mi personalidad, o lo n3ur0diverg3nte, pero no concibo la vida sin investigar y entender para poder “proceder”.

La combinación E4W5 crea lo que algunos llaman "el bohemio" (cringe), o alguien que necesita expresar verdades profundas de formas únicas, pero respaldadas con investigación rigurosa. Es por eso que no puedo simplemente decirte "haz ejercicio" sin explicarte la bioquímica del cortisol. ¿O por qué cada estrategia viene con su contexto filosófico y científico?

Mi tipo también explica por qué esta guía existe en formato escrito cuando todos dicen que "nadie lee". El E4W5 valora la profundidad sobre la popularidad, la permanencia sobre lo viral. Preferimos crear algo que resuene profundamente con pocas personas que algo superficial para masas.

El Eneagrama me mostró que mi obsesión por encontrar "lo real" detrás de las máscaras sociales es por configuración cerebral. Y que mi “tendencia” a alejarme del mainstream para procesar y sintetizar información es exactamente lo que me permite crear perspectivas “diferentes”.

A diferencia del horóscopo light, conocer nuestro tipo no es excusa para justificar. Es más bien el primer paso para hackear conscientemente nuestro sistema operativo mental y acceder a su versión más potente. El mayor acto de rebeldía en el Antropoceno no es rechazar quién eres, sino conocerte tan bien que puedas elegir conscientemente desde dónde operas.

Después de hackear tu biología y tus finanzas, llegamos a la parte más compleja: hackear tu propia mente. Y para eso necesitas entender el sistema operativo que estás ejecutando. El recurso del que les hablaré en este episodio, es algo así como una hoja de cálculo que mapea exactamente por qué haces lo que haces, por qué ciertas situaciones te activan de formas predecibles, y por qué algunos patrones se repiten una y otra vez en tu vida. Tiene 9 columnas y algo así como 4 filas, haciendo que toda nuestra existencial diarrea mental humana, parezca algo lógico y entendible.

Ese Excel se llama Eneagrama y es probablemente la herramienta más potente que encontrarás para entender las motivaciones humanas profundas, incluidas las tuyas propias.

Un sistema ancestral para la vida moderna

El Eneagrama no es otro test de personalidad más. Mientras que sistemas como el MBTI describen el "cómo" del comportamiento, el Eneagrama revela el "por qué". Es la diferencia entre saber que alguien es introvertido y entender que su introversión surge de un miedo al rechazo que se instaló a los 5 años, quizás por una familia que te disminuía.

– Mira, ahí viene llegando la persona más insoportable de todo el curso. – Nanai, quizás cómo trataban en su casa a ese ser humano para que sea así de insoportable.

Este sistema tiene raíces que se remontan a tradiciones sufíes y fue traído a occidente por George Gurdjieff a principios del siglo XX. Pero fue en los años 70 cuando Óscar Ichazo y Claudio Naranjo (chileno)  lo transformaron en una herramienta psicológica moderna, integrándolo con teorías occidentales de personalidad.

Lo fascinante es cómo este sistema antiguo resuena perfectamente con la neurociencia moderna y prácticamente el 100% de todo lo que han leído hasta ahora. Cada tipo representa una estrategia específica de supervivencia emocional que se desarrolló en la infancia y que ahora se ejecuta en automático.

El Eneagrama identifica nueve tipos de personalidad, pero no como cajas estáticas sino como patrones dinámicos de pensamiento, emoción y comportamiento. Cada tipo tiene:

  • Una motivación central que impulsa todas sus decisiones.

  • Un miedo básico que intenta evitar a toda costa.

  • Una estrategia de supervivencia que desarrolló en la infancia.

  • Patrones predecibles de comportamiento bajo estrés o seguridad.

Quizás la parte que menos me gusta del eneagrama, es que cada número tenga un “nombre”, haciendo que por consecuencia, los nombres no hagan honor a lo que están representando, ya que carecen totalmente de matices. Esto ha hecho que en general de acuerdo al autor de eneagrama, sea cómo se le llama a una personalidad, pero a grandes rasgos la cosa va más o menos así.

Los tipos son:

  • Tipo 1 - El Reformador: Motivado por ser bueno y correcto. Miedo a ser corrupto o defectuoso.

  • Tipo 2 - El Ayudador: Motivado por ser amado y necesitado. Miedo a no ser digno de amor.

  • Tipo 3 - El Triunfador: Motivado por el éxito y el reconocimiento. Miedo al fracaso y la insignificancia.

  • Tipo 4 - El Individualista: Motivado por encontrar su identidad única. Miedo a no tener identidad o significado personal.

  • Tipo 5 - El Investigador: Motivado por entender y ser competente. Miedo a ser invadido o abrumado.

  • Tipo 6 - El Leal: Motivado por la seguridad y el apoyo. Miedo a estar sin apoyo o guía.

  • Tipo 7 - El Entusiasta: Motivado por mantener opciones abiertas y evitar el dolor. Miedo a quedar atrapado en el dolor.

  • Tipo 8 - El Desafiador: Motivado por tener control y autonomía. Miedo a ser controlado o vulnerable.

  • Tipo 9 - El Pacificador: Motivado por mantener la armonía interna y externa. Miedo al conflicto y la separación.

La ventaja estratégica de conocer tu mente

Las empresas han descubierto que el Eneagrama proporciona insights únicos precisamente porque revela lo que otros tests no pueden: cómo te comportarás bajo presión extrema. Mientras puedes controlar tu presentación consciente, las motivaciones del Eneagrama emergen especialmente en momentos de estrés.

Esta capacidad de "leer" motivaciones profundas se ha vuelto una herramienta estratégica en:

Otro aspecto que hace único al Eneagrama es cómo integra conceptos budistas como los samskaras (patrones mentales condicionados) con psicología occidental moderna. Susan Piver en "The Buddhist Enneagram" muestra cómo cada tipo representa una forma específica de apego y aversión.

También hay conexiones con la psicología jungiana, especialmente en conceptos como la individuación y el trabajo con la sombra. Ambos sistemas reconocen que los patrones de personalidad son tanto máscaras como puertas hacia el ser auténtico.

El verdadero poder del Eneagrama no está en etiquetarte, sino en mostrarte –evidentemente– el script automático que estás ejecutando para que puedas elegir conscientemente. Es como tener acceso al código fuente de tu sistema operativo mental.

Cuando entiendes tu tipo:

  • Reconoces tus triggers antes de que te controlen

  • Identificas patrones autodestructivos mientras suceden

  • Desarrollas compasión por tus propias limitaciones

  • Accedes a los recursos de otros tipos cuando los necesitas

La investigación muestra que trabajar conscientemente con tu tipo mejora significativamente el autoconocimiento, las relaciones interpersonales y la efectividad profesional.

¿Por qué escribo esta guía?

Llegados a este punto, y a modo de ejercicio, quiero mostrarles cómo nuestra personalidad, de acuerdo con el eneagrama es capaz de maquinar de manera tan delicada, pero al mismo tiempo evidente, el cómo actuamos o por qué hacemos lo que hacemos.

Yo, personalmente, soy un Eneagrama 4 con ala 5 (E4W5). Esto significa que mi motivación inconsciente más fuerte, es encontrar y expresar mi “identidad” (4) combinada con una necesidad intensa de entender cómo funcionan las cosas (5). O dicho de manera sencilla, es una voz obsesiva en tu cabeza que te pregunta constantemente: ¿Me gusta esto? ¿Qué significa? ¿Lo quiero en mi vida? ¿Me siento cómodo? ¿Cómo funciona? ¿Lo entiendo? Y así infinitamente hasta morir.

Esto explica prácticamente todo sobre esta guía de TODO. Los 4 estamos obsesionados con la autenticidad y con procesar el dolor, lo malo o negativo, para transformarlo en algo que tenga algún significado. Por eso cada capítulo parte desde reconocer las heridas para luego hackearlas. El ala 5 aporta la necesidad compulsiva de investigar, analizar y sintetizar información compleja en sistemas comprensibles. No sé si es mi personalidad, o lo n3ur0diverg3nte, pero no concibo la vida sin investigar y entender para poder “proceder”.

La combinación E4W5 crea lo que algunos llaman "el bohemio" (cringe), o alguien que necesita expresar verdades profundas de formas únicas, pero respaldadas con investigación rigurosa. Es por eso que no puedo simplemente decirte "haz ejercicio" sin explicarte la bioquímica del cortisol. ¿O por qué cada estrategia viene con su contexto filosófico y científico?

Mi tipo también explica por qué esta guía existe en formato escrito cuando todos dicen que "nadie lee". El E4W5 valora la profundidad sobre la popularidad, la permanencia sobre lo viral. Preferimos crear algo que resuene profundamente con pocas personas que algo superficial para masas.

El Eneagrama me mostró que mi obsesión por encontrar "lo real" detrás de las máscaras sociales es por configuración cerebral. Y que mi “tendencia” a alejarme del mainstream para procesar y sintetizar información es exactamente lo que me permite crear perspectivas “diferentes”.

A diferencia del horóscopo light, conocer nuestro tipo no es excusa para justificar. Es más bien el primer paso para hackear conscientemente nuestro sistema operativo mental y acceder a su versión más potente. El mayor acto de rebeldía en el Antropoceno no es rechazar quién eres, sino conocerte tan bien que puedas elegir conscientemente desde dónde operas.

EPISODIO SIGUIENTE

EPISODIO SIGUIENTE

Life Hacking

Life Hacking

Por qué tenemos que hackear la vida

Por qué tenemos que hackear la vida

EPISODIO: 5-A

LECTURA 5 MINUTOS

LECTURA 5 MINUTOS