Intro
Intro
Metadatos
Metadatos
Qué es esta “guía de todo”
Qué es esta “guía de todo”
EPISODIO: 0-B
LECTURA 5 MINUTOS
LECTURA 5 MINUTOS
¿Te pasa que guardas un TikTok supereducativo sobre finanzas personales y cuando lo buscas 3 meses después, ya no existe? ¿O qué de ese reel de Instagram con "10 tips para hackear tu productividad" ahora es contenido privado?
Podemos hacer un ejercicio. Si revisas tus guardados de TikTok o Instagram. ¿Cuántos videos "educativos" siguen ahí? ¿Cuántos puedes encontrar? ¿Cuántos siquiera recuerdas por qué los guardaste?
Esto no es casualidad. Aproximadamente el 25% de las páginas web que existían entre 2013 y 2023 ya no son accesibles, un fenómeno conocido como "decadencia digital".
El contenido efímero, popularizado inicialmente por Snapchat, se ha convertido en la norma. Stories que desaparecen, artículos que se borran, videos que caducan. Todo diseñado para crear esa sensación de urgencia, ese FOMO que te obliga a consumir AHORA o perdértelo para siempre.
Me apesta.
Internet mutó en una máquina de adicción
Internet ya no está diseñado para que aprendamos o eliminar barreras de información. Está diseñado específicamente para capturar y mantener nuestra atención, utilizando técnicas derivadas de la investigación neurocientífica y conductual.
Los especialistas en growth y retención conocen perfectamente estos mecanismos. Utilizan estrategias como el desplazamiento infinito, la reproducción automática, las notificaciones push, y los sistemas de recompensa variable para mantenerte pegado a la pantalla.
¿Sabes cuál es el problema? Estas técnicas activan los mismos circuitos neuronales asociados con las adicciones químicas. Tu cerebro después no distingue entre un hit de dopamina por drogas y uno por un like en Instagram. La misma mierda, diferente dealer.
El indicador de performance no es "¿aprendió algo?", es "¿cuántos minutos se quedó en la app?" La economía de la atención convirtió nuestro enfoque mental en el producto que se comercializa.
Peor aún: cuando el contenido original desaparece de las plataformas, te quedas con enlaces rotos y referencias inútiles. Es como tener una biblioteca donde los libros se desvanecen mientras no los miras.
Cuando empecé a compilar toda esta información, mi primera idea fue hacer videos. Claro, es 2024, ¿quién diablos lee? Pero mientras más investigaba, más me daba cuenta de algo terrible: todo el contenido que amaba se está muriendo.
Los algoritmos entierran todo lo que no es viral. Las plataformas desaparecen (¿alguien se acuerda de Vine?). Los creadores borran su contenido viejo. Los links se rompen. Las cuentas se suspenden. Todo lo valioso se pierde en el ruido.
La documentación es clave en la preservación del conocimiento. Sin documentación adecuada, el conocimiento se pierde. Por eso esta guía es:
Escrita: Para que la puedas buscar con Ctrl+F cuando necesites algo específico
Organizada: Con arquitectura de información efectiva - capítulos, índices y estructura clara
Descargable: Porque no confío en que ninguna plataforma dure para siempre
Compartible: Sin algoritmos que decidan quién la ve y quién no
Es mi rebelión personal contra el doomscrolling. Un dedo de al medio a los feeds que te muestran pura basura.
No son verdades absolutas
Otra parte importante, es que no pretendo tener la verdad absoluta. No se puede.
Hoy en día existen tantas realidades, como personas, experiencias e incluso sus narrativas. Todo el mundo tiene un poco de razón.
Los seres humanos construimos nuestra identidad integrando experiencias vitales en una historia internalizada.
Esta guía no es la Biblia 2.0. No es el manual definitivo de nada. Es simplemente un fanzine para juntar todas las realidades que he conocido en un solo lugar, para que puedas ver el panorama completo y decidir qué te sirve y qué no.
TODO es un “atlas” porque te muestra el mapa completo. No solo la ruta que yo tomé, sino todas las rutas posibles. Las que funcionaron, las que fallaron, las que están bugueadas y las que son atajos secretos.
Su carne es una guía para hackear cada dimensión diferente de la Matrix:
Salud – Bio hacking: Cómo tomar el control de tu hardware, el yo físico
Dinero – Growth hacking: Cómo crear un loop de crecimiento económico alrededor tuyo.
Amor – Self growth hacking: Aprende a tomar el control de tu mente, descubriendo quién realmente eres.
Tiempo – Life hacking: Recupera tu tiempo a través del uso de tecnología.
No es posible hackear tu carrera si tu cuerpo está inflamado. No puedes sanar tus traumas si no tienes tiempo. No puedes tener tiempo si no generas recursos. Es un círculo virtuoso o vicioso, dependiendo de cómo lo abordes. Además de la guía, encontrarás un pequeño anexo con 2 capítulos más.
Alta frecuencia: Modales contemporáneos, o la clave para aprender a conectar.
Diccionario: La definición de muchos conceptos que deberías conocer.
La constante exposición a información fragmentada impide el desarrollo de esquemas mentales coherentes necesarios para la toma de decisiones efectivas. Por eso necesitamos lo que yo llamo "columnas vertebrales" del conocimiento. No nos sirven videos de TikTok sueltos, ni un fucking hilo de Twitter, al menos no como formato principal.
Si llegaste hasta acá leyendo, probablemente eres parte del 1% que menciono siempre. Los que no se conforman con el feed. Los que buscan activamente en lugar de consumir pasivamente. Los jugadores del simulador llamado vida.
Felicitaciones, llevas 6 minutos leyendo y tu cuerpo no te está pidiendo dopamina.
Para los NPC que prefieren seguir scrolleando, no hay problema. Cada quien elige su formato de consumo de contenido preferido. Pero para ti, que elegiste leer 1000+ palabras en lugar de ver un TikTok de 30 segundos, tengo buenas noticias
Lo más difícil ya lo hiciste. Elegiste salir del loop. Ahora solo falta ejecutar.
¿Te pasa que guardas un TikTok supereducativo sobre finanzas personales y cuando lo buscas 3 meses después, ya no existe? ¿O qué de ese reel de Instagram con "10 tips para hackear tu productividad" ahora es contenido privado?
Podemos hacer un ejercicio. Si revisas tus guardados de TikTok o Instagram. ¿Cuántos videos "educativos" siguen ahí? ¿Cuántos puedes encontrar? ¿Cuántos siquiera recuerdas por qué los guardaste?
Esto no es casualidad. Aproximadamente el 25% de las páginas web que existían entre 2013 y 2023 ya no son accesibles, un fenómeno conocido como "decadencia digital".
El contenido efímero, popularizado inicialmente por Snapchat, se ha convertido en la norma. Stories que desaparecen, artículos que se borran, videos que caducan. Todo diseñado para crear esa sensación de urgencia, ese FOMO que te obliga a consumir AHORA o perdértelo para siempre.
Me apesta.
Internet mutó en una máquina de adicción
Internet ya no está diseñado para que aprendamos o eliminar barreras de información. Está diseñado específicamente para capturar y mantener nuestra atención, utilizando técnicas derivadas de la investigación neurocientífica y conductual.
Los especialistas en growth y retención conocen perfectamente estos mecanismos. Utilizan estrategias como el desplazamiento infinito, la reproducción automática, las notificaciones push, y los sistemas de recompensa variable para mantenerte pegado a la pantalla.
¿Sabes cuál es el problema? Estas técnicas activan los mismos circuitos neuronales asociados con las adicciones químicas. Tu cerebro después no distingue entre un hit de dopamina por drogas y uno por un like en Instagram. La misma mierda, diferente dealer.
El indicador de performance no es "¿aprendió algo?", es "¿cuántos minutos se quedó en la app?" La economía de la atención convirtió nuestro enfoque mental en el producto que se comercializa.
Peor aún: cuando el contenido original desaparece de las plataformas, te quedas con enlaces rotos y referencias inútiles. Es como tener una biblioteca donde los libros se desvanecen mientras no los miras.
Cuando empecé a compilar toda esta información, mi primera idea fue hacer videos. Claro, es 2024, ¿quién diablos lee? Pero mientras más investigaba, más me daba cuenta de algo terrible: todo el contenido que amaba se está muriendo.
Los algoritmos entierran todo lo que no es viral. Las plataformas desaparecen (¿alguien se acuerda de Vine?). Los creadores borran su contenido viejo. Los links se rompen. Las cuentas se suspenden. Todo lo valioso se pierde en el ruido.
La documentación es clave en la preservación del conocimiento. Sin documentación adecuada, el conocimiento se pierde. Por eso esta guía es:
Escrita: Para que la puedas buscar con Ctrl+F cuando necesites algo específico
Organizada: Con arquitectura de información efectiva - capítulos, índices y estructura clara
Descargable: Porque no confío en que ninguna plataforma dure para siempre
Compartible: Sin algoritmos que decidan quién la ve y quién no
Es mi rebelión personal contra el doomscrolling. Un dedo de al medio a los feeds que te muestran pura basura.
No son verdades absolutas
Otra parte importante, es que no pretendo tener la verdad absoluta. No se puede.
Hoy en día existen tantas realidades, como personas, experiencias e incluso sus narrativas. Todo el mundo tiene un poco de razón.
Los seres humanos construimos nuestra identidad integrando experiencias vitales en una historia internalizada.
Esta guía no es la Biblia 2.0. No es el manual definitivo de nada. Es simplemente un fanzine para juntar todas las realidades que he conocido en un solo lugar, para que puedas ver el panorama completo y decidir qué te sirve y qué no.
TODO es un “atlas” porque te muestra el mapa completo. No solo la ruta que yo tomé, sino todas las rutas posibles. Las que funcionaron, las que fallaron, las que están bugueadas y las que son atajos secretos.
Su carne es una guía para hackear cada dimensión diferente de la Matrix:
Salud – Bio hacking: Cómo tomar el control de tu hardware, el yo físico
Dinero – Growth hacking: Cómo crear un loop de crecimiento económico alrededor tuyo.
Amor – Self growth hacking: Aprende a tomar el control de tu mente, descubriendo quién realmente eres.
Tiempo – Life hacking: Recupera tu tiempo a través del uso de tecnología.
No es posible hackear tu carrera si tu cuerpo está inflamado. No puedes sanar tus traumas si no tienes tiempo. No puedes tener tiempo si no generas recursos. Es un círculo virtuoso o vicioso, dependiendo de cómo lo abordes. Además de la guía, encontrarás un pequeño anexo con 2 capítulos más.
Alta frecuencia: Modales contemporáneos, o la clave para aprender a conectar.
Diccionario: La definición de muchos conceptos que deberías conocer.
La constante exposición a información fragmentada impide el desarrollo de esquemas mentales coherentes necesarios para la toma de decisiones efectivas. Por eso necesitamos lo que yo llamo "columnas vertebrales" del conocimiento. No nos sirven videos de TikTok sueltos, ni un fucking hilo de Twitter, al menos no como formato principal.
Si llegaste hasta acá leyendo, probablemente eres parte del 1% que menciono siempre. Los que no se conforman con el feed. Los que buscan activamente en lugar de consumir pasivamente. Los jugadores del simulador llamado vida.
Felicitaciones, llevas 6 minutos leyendo y tu cuerpo no te está pidiendo dopamina.
Para los NPC que prefieren seguir scrolleando, no hay problema. Cada quien elige su formato de consumo de contenido preferido. Pero para ti, que elegiste leer 1000+ palabras en lugar de ver un TikTok de 30 segundos, tengo buenas noticias
Lo más difícil ya lo hiciste. Elegiste salir del loop. Ahora solo falta ejecutar.
¿Te pasa que guardas un TikTok supereducativo sobre finanzas personales y cuando lo buscas 3 meses después, ya no existe? ¿O qué de ese reel de Instagram con "10 tips para hackear tu productividad" ahora es contenido privado?
Podemos hacer un ejercicio. Si revisas tus guardados de TikTok o Instagram. ¿Cuántos videos "educativos" siguen ahí? ¿Cuántos puedes encontrar? ¿Cuántos siquiera recuerdas por qué los guardaste?
Esto no es casualidad. Aproximadamente el 25% de las páginas web que existían entre 2013 y 2023 ya no son accesibles, un fenómeno conocido como "decadencia digital".
El contenido efímero, popularizado inicialmente por Snapchat, se ha convertido en la norma. Stories que desaparecen, artículos que se borran, videos que caducan. Todo diseñado para crear esa sensación de urgencia, ese FOMO que te obliga a consumir AHORA o perdértelo para siempre.
Me apesta.
Internet mutó en una máquina de adicción
Internet ya no está diseñado para que aprendamos o eliminar barreras de información. Está diseñado específicamente para capturar y mantener nuestra atención, utilizando técnicas derivadas de la investigación neurocientífica y conductual.
Los especialistas en growth y retención conocen perfectamente estos mecanismos. Utilizan estrategias como el desplazamiento infinito, la reproducción automática, las notificaciones push, y los sistemas de recompensa variable para mantenerte pegado a la pantalla.
¿Sabes cuál es el problema? Estas técnicas activan los mismos circuitos neuronales asociados con las adicciones químicas. Tu cerebro después no distingue entre un hit de dopamina por drogas y uno por un like en Instagram. La misma mierda, diferente dealer.
El indicador de performance no es "¿aprendió algo?", es "¿cuántos minutos se quedó en la app?" La economía de la atención convirtió nuestro enfoque mental en el producto que se comercializa.
Peor aún: cuando el contenido original desaparece de las plataformas, te quedas con enlaces rotos y referencias inútiles. Es como tener una biblioteca donde los libros se desvanecen mientras no los miras.
Cuando empecé a compilar toda esta información, mi primera idea fue hacer videos. Claro, es 2024, ¿quién diablos lee? Pero mientras más investigaba, más me daba cuenta de algo terrible: todo el contenido que amaba se está muriendo.
Los algoritmos entierran todo lo que no es viral. Las plataformas desaparecen (¿alguien se acuerda de Vine?). Los creadores borran su contenido viejo. Los links se rompen. Las cuentas se suspenden. Todo lo valioso se pierde en el ruido.
La documentación es clave en la preservación del conocimiento. Sin documentación adecuada, el conocimiento se pierde. Por eso esta guía es:
Escrita: Para que la puedas buscar con Ctrl+F cuando necesites algo específico
Organizada: Con arquitectura de información efectiva - capítulos, índices y estructura clara
Descargable: Porque no confío en que ninguna plataforma dure para siempre
Compartible: Sin algoritmos que decidan quién la ve y quién no
Es mi rebelión personal contra el doomscrolling. Un dedo de al medio a los feeds que te muestran pura basura.
No son verdades absolutas
Otra parte importante, es que no pretendo tener la verdad absoluta. No se puede.
Hoy en día existen tantas realidades, como personas, experiencias e incluso sus narrativas. Todo el mundo tiene un poco de razón.
Los seres humanos construimos nuestra identidad integrando experiencias vitales en una historia internalizada.
Esta guía no es la Biblia 2.0. No es el manual definitivo de nada. Es simplemente un fanzine para juntar todas las realidades que he conocido en un solo lugar, para que puedas ver el panorama completo y decidir qué te sirve y qué no.
TODO es un “atlas” porque te muestra el mapa completo. No solo la ruta que yo tomé, sino todas las rutas posibles. Las que funcionaron, las que fallaron, las que están bugueadas y las que son atajos secretos.
Su carne es una guía para hackear cada dimensión diferente de la Matrix:
Salud – Bio hacking: Cómo tomar el control de tu hardware, el yo físico
Dinero – Growth hacking: Cómo crear un loop de crecimiento económico alrededor tuyo.
Amor – Self growth hacking: Aprende a tomar el control de tu mente, descubriendo quién realmente eres.
Tiempo – Life hacking: Recupera tu tiempo a través del uso de tecnología.
No es posible hackear tu carrera si tu cuerpo está inflamado. No puedes sanar tus traumas si no tienes tiempo. No puedes tener tiempo si no generas recursos. Es un círculo virtuoso o vicioso, dependiendo de cómo lo abordes. Además de la guía, encontrarás un pequeño anexo con 2 capítulos más.
Alta frecuencia: Modales contemporáneos, o la clave para aprender a conectar.
Diccionario: La definición de muchos conceptos que deberías conocer.
La constante exposición a información fragmentada impide el desarrollo de esquemas mentales coherentes necesarios para la toma de decisiones efectivas. Por eso necesitamos lo que yo llamo "columnas vertebrales" del conocimiento. No nos sirven videos de TikTok sueltos, ni un fucking hilo de Twitter, al menos no como formato principal.
Si llegaste hasta acá leyendo, probablemente eres parte del 1% que menciono siempre. Los que no se conforman con el feed. Los que buscan activamente en lugar de consumir pasivamente. Los jugadores del simulador llamado vida.
Felicitaciones, llevas 6 minutos leyendo y tu cuerpo no te está pidiendo dopamina.
Para los NPC que prefieren seguir scrolleando, no hay problema. Cada quien elige su formato de consumo de contenido preferido. Pero para ti, que elegiste leer 1000+ palabras en lugar de ver un TikTok de 30 segundos, tengo buenas noticias
Lo más difícil ya lo hiciste. Elegiste salir del loop. Ahora solo falta ejecutar.
EPISODIO SIGUIENTE
EPISODIO SIGUIENTE
Metadatos
Metadatos
Quién escribe esta sh*t
Quién escribe esta sh*t
EPISODIO: 0-C
LECTURA 6 MINUTOS
LECTURA 6 MINUTOS